
Ya hubo 76 femicidios en 2025: más de la mitad fueron o eran pareja de las víctimas
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
El Gobierno nacional pondrá en marcha este lunes una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales, que podría generar una liquidación de divisas estimada en alrededor de U$S 9.000 millones.
La medida, anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, el miércoles pasado y que se pondrá en marcha a partir de la publicación en el Boletín Oficial de cuatro decretos de ley, persigue dos objetivos centrales: la acumulación de reservas en las arcas del Banco Central y la ayuda para el sector productivo afectado por la sequía.
La nueva paridad llevaría a que la tonelada de soja se comercie en el mercado local a un valor cercano a los $105.000, sensiblemente por encima de los $70.000 que se ofrecían antes de conocerse la nueva implementación del PIE.Esta mejora en el precio busca impulsar las ventas de granos, que a la fecha, en una media de cálculos privados y oficiales, existiría todavía un stock de entre 5 y 7 millones de toneladas de la campaña 2021/22. A esto debe sumarse la soja del primer tramo de la presente cosecha de soja.
En base a las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la campaña 2022/23 cerraría con una producción total de 25 millones de toneladas, afectada por la fuerte sequía.
Los trabajos de recolección en las zonas productivas recién comienzan y el momento pico recién llegaría en mayo próximo.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.