
Un motociclista fracturado tras chocar contra un auto en la zona sudeste
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.
El Gobierno debía pagar entre este lunes y martes $2700 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, pero finalmente acordó cancelar esos vencimientos tras la reunión del directorio del organismo.
Economía21 de marzo de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, llegó a un acuerdo con los funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) para postergar al 31 de marzo, el vencimiento de pago por USD 2700 millones previsto para esta semana.
Según consta en el cronograma del acuerdo, Argentina debía cancelar al FMI USD 914 millones este martes y USD1.764 millones el miércoles. La cuenta totalizaba USD 2.678 millones que debían salir de las arcas del tesoro nacional, pero que ahora se cubrirá con el desembolso del organismo por USD 5.300 millones previsto para fin de mes.
En concreto, el Gobierno Nacional esperaba para principios de marzo la llegada de los USD5.300 millones que dependían de la aprobación de la cuarta revisión técnica sobre las metas del cuarto trimestre de 2022, que se encuentran sobrecumplidas, así como también, las nuevas metas de reserva.
Sin embargo, la aprobación de la moratoria previsional del 28 de febrero implicó un llamado de atención por parte del Fondo Monetario Internacional al Gobierno por la necesidad de actualizar proyecciones en las cuentas públicas. En definitiva, implicaba una extensión de la negociación.
En tanto, el visto bueno de los técnicos del organismo llegó el 13 de marzo pasado mientras que el directorio se tomó dos semanas más para tratar el caso. Por tanto, los fondos con los que contaba el Gobierno llegarán a fin de mes. En detalle, se prevé que el desembolso por USD5.300 millones sea el mismo 31 de marzo, momento en el que se concretará el pago por USD2.678 millones.
Por su parte, el Grupo de Estudios de la Realidad Económica y Social (GERES) detalló que al 7 de marzo las reservas netas de la Argentina se ubicaron en USD2.500 millones, las líquidas fueron negativas en USD4.136 millones, USD3.605 millones eran oro y USD2.589 millones DEGs, la moneda que utiliza el Fondo y con la que se afrontará el pago.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
Este viernes se cumplen seis meses de la desaparición del pequeño Lian en Ballesteros Sud. Sin avances en la causa, la familia exige que se investigue más a fondo y apunta contra vecinos de la zona.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que, a pesar de las promociones, las ventas minoristas pymes cayeron y predominó la compra de regalos más económicos.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector, con una contracción del 5,2% en las ventas.
El máximo tribunal revocó un fallo que había favorecido a la tabacalera de Pablo Otero y sostuvo que el tributo busca desalentar el consumo de cigarrillos.
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
La Casa Rosada asegura que apelará el fallo ante la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín. Los equipos técnicos del oficialismo se encuentran trabajando sobre los documentos que presentarán en el corto plazo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Desde las 11 se buscará sancionar las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -Hospital Garrahan de emblema- y que refuerza los presupuestos de universidades públicas.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.