
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El ministro de Economía, Sergio Massa, llegará hoy a Washington para participar de la reunión Anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
12 de octubre de 2022Desde Washington DC, EEUU - El Ministro de Economía, Sergio Massa, llegará hoy a Washington para participar de la reunión Anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En su segunda visita a la capital de los Estados Unidos en los poco más de dos meses que lleva en el cargo, el funcionario buscará garantizar los desembolsos previstos por organismos internacionales que necesita para reforzar reservas luego del fin del esquema de dólar soja que sumará unos USD 5.000 millones a las arcas del Banco Central.
En ese evento, la misión de funcionarios argentinos apunta a consolidar apoyos para seguir avanzando con la hoja de ruta para la estabilización de la economía argentina, fortalecer las reservas a través de más mercados para las exportaciones nacionales y promover más inversiones productivas en sectores estratégicos como energía, gas, agroindustria, proteínas, servicios basados en el conocimiento y minería, dijeron fuentes oficiales.
Los dólares son la clave. Y los dos orígenes a los que apunta Massa desde su asunción son las divisas comerciales, a través de exportaciones e inversiones en la economía real, y las líneas de crédito de organismos multilaterales. En ese sentido se deben leer los encuentros con el Fondo, el Banco Mundial y el BID, así como los contactos con empresarios.
La moneda de cambio que elige Massa para intentar cerrar esos ingresos de divisas es la insistencia en uno de los ejes del acuerdo con el FMI, un ordenamiento fiscal hasta ahora basado en el techo presupuestario, absorción de todos los créditos subejecutables y el fin de las contrataciones en el Estado.
Con la revisión de las metas del programa acordado con el FMI correspondiente al segundo trimestre del año aprobada, anoche ingresaron a las reservas del Banco Central USD 3.800 millones del cronograma de desembolsos. Massa tiene la vista puesta también en apurar giros del BID y otros organismos internacionales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.