
Los Pumas 7s, bicampeones de la fase regular del Circuito Mundial
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
El ministro de Economía, Sergio Massa, llegará hoy a Washington para participar de la reunión Anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
12 de octubre de 2022Desde Washington DC, EEUU - El Ministro de Economía, Sergio Massa, llegará hoy a Washington para participar de la reunión Anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En su segunda visita a la capital de los Estados Unidos en los poco más de dos meses que lleva en el cargo, el funcionario buscará garantizar los desembolsos previstos por organismos internacionales que necesita para reforzar reservas luego del fin del esquema de dólar soja que sumará unos USD 5.000 millones a las arcas del Banco Central.
En ese evento, la misión de funcionarios argentinos apunta a consolidar apoyos para seguir avanzando con la hoja de ruta para la estabilización de la economía argentina, fortalecer las reservas a través de más mercados para las exportaciones nacionales y promover más inversiones productivas en sectores estratégicos como energía, gas, agroindustria, proteínas, servicios basados en el conocimiento y minería, dijeron fuentes oficiales.
Los dólares son la clave. Y los dos orígenes a los que apunta Massa desde su asunción son las divisas comerciales, a través de exportaciones e inversiones en la economía real, y las líneas de crédito de organismos multilaterales. En ese sentido se deben leer los encuentros con el Fondo, el Banco Mundial y el BID, así como los contactos con empresarios.
La moneda de cambio que elige Massa para intentar cerrar esos ingresos de divisas es la insistencia en uno de los ejes del acuerdo con el FMI, un ordenamiento fiscal hasta ahora basado en el techo presupuestario, absorción de todos los créditos subejecutables y el fin de las contrataciones en el Estado.
Con la revisión de las metas del programa acordado con el FMI correspondiente al segundo trimestre del año aprobada, anoche ingresaron a las reservas del Banco Central USD 3.800 millones del cronograma de desembolsos. Massa tiene la vista puesta también en apurar giros del BID y otros organismos internacionales.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.
En las últimas horas, la Casa Blanca había tomado distancia de la información publicada por algunos portales, en medio del creciente desgaste interno y las presiones políticas
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El mandatario argentino fue distinguido en la Gala de los Patriotas Americanos en Mar-a-Lago.
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China arrastran a los mercados globales y golpean con fuerza a los títulos argentinos. El Merval se desploma y los bonos retroceden.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.