El gobierno le pagará 1.400 millones de dólares al FMI

El Gobierno argentino va a tener que afrontar entre el 30 de enero y el 2 de febrero pagos al FMI por un total de casi 1.400 millones de dólares. El primer pago será este lunes, con una entrega de 685 millones de dólares de amortización.

Economía27 de enero de 2023AV PrensaAV Prensa
UZZSJJDAABDIVNDUMR3UQOLULA

La Argentina desembolsará US$ 1.400 millones de un vencimiento con el FMI en los próximos días mientras negocia un préstamo de unos US$ 2.500 millones con un grupo de bancos.

El objetivo es mantener un nivel mínimo de reservas mientras el mercado presiona sobre el dólar, lo que puede acelerar la inflación. La reanudación de las charlas técnicas con el Fondo Monetario se prevé para finales de febrero o principios de marzo.

El Gobierno realizará en los próximos días el último pago de intereses antes de la reanudación de las conversaciones técnicas con el staff del organismo, en las que buscará destrabar el primer desembolso del año, por USD 5.400 millones.

LA RECOMPRA DE DEUDA

El anuncio preliminar de US$ 1.000 millones para recomprar bonos de la deuda representa cerca de un 15% del total en circulación de los Globales 2029 y 2030.

El 2023 será un año particular para el acuerdo con el Fondo Monetario en términos del flujo de ingresos y salidas de divisas.

Así como el 2022 implicó desembolsos más altos que los pagos a lo largo del año, lo que permitió un financiamiento neto, este 2023 ese diferencial será negativo en unos US$ 3.400 millones.

Para calmar las presiones cambiarias, con el dólar blue en su mayor valor nominal, el Gobierno retomó las conversaciones para avanzar en un conjunto de préstamos por hasta US$ 2.500 millones con entidades extranjeras.

Las reservas netas del Banco Central rondan los US$ 6.000 millones y las reservas brutas sumaron US$ 42.655 millones. Las autoridades sostienen que de estas últimas están saliendo los US$ 1.000 millones para comprar los bonos.

Ahora, se estudian cuatro ofertas de Repurchase Agreement (Repo), créditos en los que el deudor debe entregar por lo general bonos en dólares en garantía. Y el plazo sería de un año renovable.

Los interesados son una institución asiática, una entidad de Nueva York, un fondo de inversión grande y un banco europeo. Se discute la tasa, el tipo de garantía (colateral) y el monto, que en total suma US$ 2.500 millones.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

AV Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking
multimedia.normal.87d48ec94211dc6f.bm9ybWFsLndlYnA=

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

AV Prensa
Policial06 de julio de 2025

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.

perrito-rescatado-1-1024x545

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde

AV Prensa
Salta06 de julio de 2025

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email