
El gobernador de Salta, votó esta mañana en el ex Colegio Nacional Dr. Manuel A. de Castro y destacó la importancia de la jornada electoral para la provincia y el país.


El ministro de Economía comenzará este martes su gira debut internacional en Estados Unidos, donde buscará atraer inversiones, reunirse con funcionarios del Gobierno de Joe Biden y dialogar con autoridades del Fondo Monetario Internacional y otros organismos multilaterales.
Economía06 de septiembre de 2022
AV Prensa
El ministro de Economía, Sergio Massa, comenzará este martes su gira por los Estados Unidos con una serie de reuniones en la ciudad de Washington, donde se encontrará con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), funcionarios de la Casa Blanca y directivos de empresas internacionales, entre otras actividades.
Esta es la primera gira de Massa por Estados Unidos como ministro de Economía y tiene como objetivos negociar con el Fondo Monetario Internacional, acelerar los pagos de los dólares de organismos internacionales, buscar inversiones en energía y lanzar un programa para atraer mayores turistas hacia la Argentina, explicaron fuentes de la cartera. También se buscará un mayor compromiso del gobierno de Joe Biden para ir a la caza de eventuales evasores argentinos que llevan su capital a los Estados Unidos en cuentas sin declarar en el país.
El ministro llegó este lunes a Washington y se reunió con el embajador argentino Jorge Arguello. Su actividad comenzará este martes con un desayuno de trabajo con Ricardo Zúñiga, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y Enviado Especial para el Triángulo Norte. En ese encuentro seguramente será consultado sobre el atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el jueves pasado y agradecerá la condena del hecho que realizó el secretario de Estado, Anthony Blinken.
Luego mantendrá una reunión de trabajo sobre inversiones en el sector automotriz con Pablo Di Si, CEO de Volkswagen para América Latina, Canadá y Estados Unidos, y Marcellus Puig, presidente de Volkswagen Argentina. También mantendrá un encuentro con Arrow Augerot, directora de Asuntos Políticos del Grupo Amazon. Cerca del mediodía, el ministro almorzará con Jack Rosen, presidente del American Jewish Congress.
Por la tarde se trasladará a la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para reunirse con su presidente, Mauricio Claver Carone, para intentar destrabar un préstamo de 800 millones de dólares.
En el cierre de la jornada participará de una actividad de promoción de turismo receptivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y cenará con Juan Sebastián González, asesor especial del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
Massa concentrará su actividad en dos ciudades -Washington DC y Houston- entre el 6 y el 12 de septiembre.
En Washington se entrevistará con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, un encuentro que se pensó para el inicio de la gira pero quedó reservado para el final, para el lunes 12 de septiembre.
La agenda incluye encuentros con el vicepresidente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, y con máximas autoridades del Tesoro de EEUU, con quienes avanzará en el acuerdo de intercambio de información tributaria en las AFIP y el IRS para detectar irregularidades y eventual evasión tributaria.
El viernes Massa se trasladaría a Houston acompañado por la secretaría de Energía, Flavia Royon, y por los presidentes de YPF, Pablo González, y de Enarsa, Agustín Gerez, para reunirse con ejecutivos de las firmas Chevron, Exxon, Shell y Total.

El gobernador de Salta, votó esta mañana en el ex Colegio Nacional Dr. Manuel A. de Castro y destacó la importancia de la jornada electoral para la provincia y el país.

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, votó esta mañana en la escuela Urquiza y destacó la importancia del diálogo político y la participación ciudadana.

El intendente de Salta, Emiliano Durand, votó esta mañana en el Colegio Juan Manuel de Rosas y destacó que la campaña de Primero los Salteños se centró en “pensar en lo que necesita la provincia”, invitando a los vecinos a participar de la jornada electoral con respeto y trabajo.

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

El ministro afirmó que el tipo de cambio refleja la salud de la economía y resaltó la colaboración financiera de Estados Unidos como un respaldo clave para el país.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.

Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Arrancó la veda electoral por las Elecciones Legislativas 2025: mirá qué no se puede hacer

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar la higiene y la correcta conservación de los alimentos para evitar intoxicaciones bacterianas. Advierten sobre el peligro de consumir carnes, huevos o vegetales mal cocidos.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.

El piloto argentino Franco Colapinto continúa su prueba en Alpine durante el Gran Premio de México, con la clasificación de este sábado como evento central (18:00 horas).

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes

El hallazgo se produjo este viernes pasado el mediodía. Fue identificado por la familia y se encontraba desaparecido desde hace una semana.