
La jefa de epidemiología, Dra Gabriela Mendez, habló con respecto a la situación del dengue en Orán, expresó que desde el día 15 de febrero decretaron el brote de dengue en Orán y Aguas Blancas.
La jefa de epidemiología, Dra Gabriela Mendez, habló con respecto a la situación del dengue en Orán, expresó que desde el día 15 de febrero decretaron el brote de dengue en Orán y Aguas Blancas.
El gerente del hospital de Orán habló con Multivisión y expresó su preocupación por la falta de oncólogos en el norte provincial, donde muchos pacientes viajan a la ciudad de Salta para ser tratados.
El Hospital de Orán cuenta con un quirófano exclusivo para este tipo de intervenciones, que asiste a pacientes de esa ciudad y de zonas aledañas.
La gerente saliente, Dra. Gladys Laime, hizo cargo de su renuncia a algunos medios y políticos.
Hoy asume el nuevo gerente del Hospital de Orán, Dr. Iván Soria, el cual habló con Multivisión y detalló que ante el crecimiento exponencial de la población de Orán, el personal no da abasto.
Los nuevos funcionarios surgen del proceso excepcional de selección interna mediante votación del personal de los respectivos nosocomios.
Se trata de médicos especialistas en neurología, cirugía plástica, medicina familiar y clínica médica. El Ministro de Salud, Juan José Esteban, confirmó que siguen trabajando para mejorar el servicio en guardia y sumar traumatólogos, que es lo que más necesita el Hospital San Vicente de Paúl.
El Concejo Deliberante de Oran justificaron su pedido por la falta de recursos humanos y las reiteradas denuncias de los vecinos que esperan más de cinco horas para ser atendidos y por la falta de recursos.
Tras las duras críticas del senador Curá respecto a la gerencia del hospital de Orán, la gerenta del nosocomio manifestó que “el senador tiene una falta de asesoramiento en temas de salud”.
La jefa de terapia intensiva habló con Multivisión y dio detalles sobre la falta de profesionales dentro del nosocomio. “Los profesionales son insuficientes para atender una población de 140.000 habitantes”, expresó.
El senador provincial Juan Cruz Cura, manifestó en la Cámara Alta su preocupación por la falta de gestión por parte de la gerencia del Hospital San Vicente de Paul.
La causa iniciada por los Asesores de Incapaces de Orán tuvo una duración de dos meses, en los que la jueza se constituyó en el Hospital San Vicente de Paul de Orán y el Hospital Ragone de Salta para verificar la atención brindada a los pacientes derivados del interior.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, advirtieron en un grupo de WhatsApp. Las autoridades de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz detectaron a tiempo esos chats.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.