
La canasta básica subió un 4% y se necesitaron más de $ 1,1 millones para no ser pobre
La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue del 5,9%. Un hogar de cuatro personas debió ganar $ 495.616 para no caer por debajo de la indigencia.
La jefa de terapia intensiva habló con Multivisión y dio detalles sobre la falta de profesionales dentro del nosocomio. “Los profesionales son insuficientes para atender una población de 140.000 habitantes”, expresó.
Salud11 de octubre de 2022En el hospital San Vicente de Paúl la falta de profesionales y la precariedad estructural del nosocomio tiene en vilo tanto a los pacientes como a los pocos médicos que trabajan en el lugar.
En este marco, una vecina contó a Multivisión que su hijo ingresó hace dos días al hospital y necesita una cirugía de vesícula, pero “el cirujano no quiere atender pacientes, sólo los suyos que va a visitar”, manifestó.
Por otro lado, la Jefa de terapia intensiva, sostuvo que “es un deterioro progresivo el que viene teniendo el hospital, se pierden profesionales porque se van jubilando. Esos cargos no se repusieron. La estructura edilicia se ha deteriorado muchísimo. Cuando la población se queja es que las cosas no funcionan. La pandemia nos ha devastado. Somos hospital Cabecera, hoy también recibimos pacientes hasta de Tartagal, si seguimos en esta situación, en 10 años no va a quedar nada”.
Aseguran que la gerencia no tiene diálogo con los médicos para mejorar la gestión. Faltan cosas básicas como detergente. “Trajeron máquinas que no están funcionando por falta de recursos. Hay 5 cirujanos que hacen lo que pueden, porque no hay recursos. Todo muere en la gerencia. Los profesionales son insuficientes para atender una población de 140.000 habitantes”, aseguró la doctora.
Hay escasez de insumos básicos de farmacia, faltan antibióticos, el laboratorios funciona a veces, electrocardiograma sólo hay los miércoles, no hay nefrólogo. Hay que esperar hasta 21 días para algunos insumos traumatológicos. El resonador está en el privado, y se puede tardar varios días para dar una solución. ”Trabajar en estas condiciones es injusto”, concluyó la doctora.
La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue del 5,9%. Un hogar de cuatro personas debió ganar $ 495.616 para no caer por debajo de la indigencia.
El proceso de desinflación quedó en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados por el tramo final del acuerdo con el FMI y con una importante suba en alimentos, los precios se aceleraron en marzo.
La Expo Ciudad 2025 se prepara para convertirse en uno de los eventos más esperado del año en Salta, transformando el Centro de Convenciones de Limache en un punto de encuentro para comercios, emprendedores y público en general.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.