Duras críticas en la Cámara de Senadores a la gerencia del hospital de Orán

El senador provincial Juan Cruz Cura, manifestó en la Cámara Alta su preocupación por la falta de gestión por parte de la gerencia del Hospital San Vicente de Paul.

Política07 de octubre de 2022AV prensaAV prensa
retretert

Durante la sesión en la Cámara de Senadores de la Provincia, el acento estuvo puesto en el manejo del Hospital de Orán, San Vicente de Paul. En este sentido, Juan Cruz Curá, quien es legislador por esa ciudad, expresó su preocupación ante la falta de diálogo que caracteriza a la actual gerencia.

En esta línea, el senador ejemplificó con la problemática que viene aquejando al nosocomio, relacionada con las diferentes manifestaciones que están llevando a cabo tanto pacientes y médicos que trabajan en el lugar.

Sin embargo, en primer lugar, Curá destacó la decisión política de Gustavo Sáenz de intentar mejorar el San Vicente de Paul, a partir de una obra que plantea reformar el 70% de la estructura edilicia. Además, también se está proyectando la construcción de un nuevo hospital.

En este trajín, debido a las remodelaciones, hay algunos sectores del establecimiento que tuvieron que dejar de prestar servicio: es el caso de los quirófanos, que debieron cerrarse temporalmente. Ante esta situación, se dispuso un quirófano de urgencia, pero a partir de la falta de comunicación de las autoridades del nosocomio esta información llegó repentinamente, sin advertir de manera preventiva ni a los pacientes que tenían una operación programada ni a los médicos.

WhatsApp Image 2022-07-26 at 10.14.12 AMOrán: la justicia ordenó a la provincia un plan inmediato en salud mental

Debido a las obras que se están llevando a cabo, los quirófanos del lugar debieron cerrarse:

"No costaba nada llamar a una reunión a todos los sectores convocando al diálogo y explicar que se deben parar los quirófanos por un tiempo", se quejó el legislador. En este sentido, indicó que la cantidad de conflictos que aquejan al Hospital de Orán tiene que ver con esta falta de coordinación.

"Se lo dije al ministro en muchas oportunidades, y así como lo felicité por cosas que están muy bien, en este caso le dije que esto no está bien y que se tiene que cambiar", concluyó Juan Cruz Curá, demostrando así su descontento con las gestiones que se están llevando a cabo en el hospital.

maxresdefaultEl Senador por Orán, Juan Cruz Curá, denunció penalmente a la directora ejecutiva de PAMI

Últimas noticias
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Te puede interesar
68264db0d5898_940_529!

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero

AV prensa
Política18 de mayo de 2025

Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email