
A pesar del feriado nacional, desde la Municipalidad de Salta informaron que la administración y servicios funcionarán de manera normal.
A pesar del feriado nacional, desde la Municipalidad de Salta informaron que la administración y servicios funcionarán de manera normal.
Gustavo herrera, presidente de la Cámara de Comercio de Salta remarcó la “preocupación e incertidumbre” que genera la repentina medida ante la mala situación de los comerciantes.
Muchos salteños salieron a los bancos con la incertidumbre si los bancos abrirán sus puertas hoy. Al llegar a sus puertas, desde Multivisión, constatamos que los bancos atienden de forma normal.
Adelantaron que no se sumarán a la medida decretada por el Gobierno nacional; la Ciudad de Buenos Aires se suma, pero con excepciones.
En las primeras horas de la mañana, muchos salteños se acercaron a las puertas de Anses con sus turnos, sin embargo, se dieron con que hoy no atienden al público por el feriado nacional e informaron que las personas que sacaron turno serán contactados para reprogramarlo.
Pese a que rige en todo el país el feriado nacional decretado por el presidente Alberto Fernández para recibir a la Selección nacional, el gobernador Gustavo Sáenz instruyó a funcionarios del Ejecutivo Provincial para que hoy las actividades se desarrollen de manera normal.
Habrá guardias activas y la recolección de residuos será normal. El CCM mantendrá sus puertas cerradas, al igual que el mercado San Miguel. Ante emergencias, los vecinos pueden comunicarse al 105.
El lunes 21 los colectivos circularán con la frecuencia similar a la de un día domingo.
Alberto Fernández decretó el feriado en su mensaje por cadena nacional tras el ataque a Cristina Kirchner este jueves por la noche. En esta nota conoce qué lugares estarán abiertos y cuáles no.
El gobierno provincial aclaró que "no tomará medida alguna en el día de la fecha" pese a la medida nacional decretada tras el ataque sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Presidente encabezará el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera con más de 2000 estudiantes en el Centro Cultural Kirchner a las 11.30 de la mañana. Lo mismo sucederá en el interior con los mandatarios, donde además por el fin de semana extralargo, habrá desfiles, recitales, actividades deportivas, ferias gastronómicas y artesanales.
Así lo informó el Ministerio de Turismo, donde el aumento de movimiento contra el mismo fin de semana de 2019 supera el 100% y confirma el sólido crecimiento del turismo interno.
El ranking mundial de multimillonarios incluye a seis empresarios argentinos de sectores clave como tecnología, energía y real estate.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
Milei encabezará el acto desde Retiro, mientras que su vice, Victoria Villaruel lo hará desde Ushuaia, Tierra del Fuego.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.
La Municipalidad de Salta informó cómo será el cronograma de servicios previsto para el feriado del este miércoles 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
Un motín en el penal de Devoto generó terror en los vecinos de dicho barrio porteño luego de que presos hayan provocado disturbios en reclamo por el cierre de los Centros de Estudiantes universitarios, dispuesto por el Ministerio de Seguridad Nacional.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel y manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".