
Explosión en el taller de un ingenio azucarero del norte: un muerto y varios heridos
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Habrá guardias activas y la recolección de residuos será normal. El CCM mantendrá sus puertas cerradas, al igual que el mercado San Miguel. Ante emergencias, los vecinos pueden comunicarse al 105.
21 de noviembre de 2022En virtud de conmemorarse la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada el 20 de noviembre de 1845, la fecha se instituyó como Día de la Soberanía Nacional y es feriado nacional.
En consecuencia, las oficinas del Centro Cívico Municipal, ubicadas en Paraguay 1240, permanecerán cerradas retomando las actividades normales el martes 22. Se mantendrán guardias en algunas dependencias.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente se comunica que la recolección domiciliaria de residuos y el servicio de barrido y limpieza se realizarán de modo habitual.
Respecto a la atención en los cementerios municipales San Antonio de Padua y De la Santa Cruz, se indicó que sólo tendrán guardias para sepelio de 7 a 19.
Por su parte, el mercado San Miguel cerrará sus puertas el lunes 21 retomando la actividad el martes 22 en el horario habitual de 8 a 14 y 17:30 a 22 horas.
En cuanto a los servicios municipales pertenecientes a la Secretaría de Protección Ciudadana funcionarán de la siguiente manera: su área administrativa y de despacho no atenderá el lunes 21, por el feriado con fines turísticos, retomando sus actividades normales el martes 22 de noviembre.
La Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos mantiene, como es habitual, guardias activas para emergencias y los vecinos pueden comunicarse en forma gratuita al 105.
La Subsecretaría de Bienestar Animal informó que, el Hospital Municipal de Salud Animal mantendrá una guardia para urgencias únicamente, en el horario de 9 a 13 ingresando por calle Lavalle 542 y retomará la atención normal el martes 22.
La campaña de vacunación antirrábica, que visita los barrios de la ciudad junto a Eco Puntos, no tendrá actividad y retomará su cronograma el martes 22 en el barrio Grand Bourg.
El Móvil Quirúrgico no realizará su recorrido el lunes 21 y retoma el cronograma de visitas el martes 22 en el barrio Palermo I bajo modalidad de turnos reservados en su horario normal de tareas. Al igual que, los dispositivos municipales ubicados en los Centros Integradores Comunitarios de los barrios Constitución, Limache y Unión.
El Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” mantiene sólo guardia destinada para la atención de los animales internos en el lugar.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad Ciudadana informó que su área administrativa de calle Salta 545 se mantendrá cerrada por lo que la atención para trámites se retomará el martes 22.
Las clases de Educación Vial para licencias no se dictarán y se retoman durante la jornada del martes 22.
Se mantiene una guardia activa con personal de Inspectores de Infantería de Tránsito, motoristas, patrulleros y grúa para los servicios de feriado.
En cuanto a los Centros Emisores de Licencias, de Santa fe 545, Paseo Salta (zona sur) y Centro Integrador Comunitario de barrio Unión (zona norte) no atenderán el lunes 21, retomando sus servicios el martes 22 en los horarios normales.
El Tribunal Administrativo de Faltas permanecerá cerrado el 21 de noviembre. La atención de turno para esa jornada corresponde al Juzgado de Faltas 5° Nominación a cargo de Justo Herrera. Se reinicia la atención normal el martes 22.
Para descargos vía e-mail puede gestionarse mediante la siguiente dirección: tribunaldefaltas05 - @municipalidadsalta.gob.ar
Las oficinas de la Secretaría de Turismo y Cultura atenderán en horario habitual, tanto Informes Turísticos del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, como en la Casa de Moldes, Caseros 711, de 8 a 20.
En cuanto a los balnearios municipales, permanecerán cerrados, como todos los lunes, por tareas de mantenimiento.
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados