
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El Presidente encabezará el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera con más de 2000 estudiantes en el Centro Cultural Kirchner a las 11.30 de la mañana. Lo mismo sucederá en el interior con los mandatarios, donde además por el fin de semana extralargo, habrá desfiles, recitales, actividades deportivas, ferias gastronómicas y artesanales.
Nacional20 de junio de 2022La conmemoración del Día de la Bandera, que se celebra cada 20 de junio como feriado nacional por ser la fecha del fallecimiento de su creador Manuel Belgrano, contará este lunes con actos oficiales en provincias y municipios que, en el fin de semana extralargo, sumarán desfiles, recitales, actividades deportivas, ferias gastronómicas y artesanales.
En medio de esta celebración, instaurada desde 1938, en varias provincias como Salta, Mendoza, Formosa, San Luis, Jujuy y Corrientes las autoridades encabezarán los actos de Promesa a la Bandera en los que alumnos de los cuartos años de escuelas públicas y privadas prometen "defender, amar y respetar" a la insignia patria que "es símbolo de los valores que los fundadores de la nacionalidad" como "la libertad, la tolerancia, la justicia, la igualdad, la paz y la solidaridad".
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, realizará un acto de jura de la bandera de 2000 chicos de cuarto grado de colegios bonaerenses, en el Centro Cultural Kirchner a las 11:30 de la mañana con la presencia de varias autoridades. En el acto estarán presentes los Ministros de educación Jaime Perczyk, Tristán Bauer Ministro de Cultura y Jorge Taiana Ministro de Defensa.
Por su parte la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, participará de un plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores en la localidad de Avellaneda.El acto se desarrollará desde las 16 en el predio del Parque La Estación, donde llegarán 1.800 delegados de la CTA de todo el país.
SALTA
En Salta, el acto se realizará en el Campo Histórico de la Cruz, de la capital salteña, el lunes, a las 10, con el saludo y la revista de tropas correspondiente por parte de autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino.
Las autoridades se trasladarán al Monumento al General Manuel Belgrano, donde se izará la Bandera, se colocarán ofrendas florales, se cantará el himno, una invocación religiosa y se les tomará promesa de fidelidad a alumnos de distintas instituciones educativas.
Efectivos de la V Brigada de Montaña "General Manuel Belgrano" jurarán fidelidad a la Bandera Argentina, tras lo que se desarrollará un desfile cívico militar.
CABA
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que iluminará de celeste y blanco los principales monumentos y fachadas de la Ciudad, mientras que el BA Verde amanecerá luciendo una escarapela argentina.
ROSARIO
En la ciudad de Rosario, donde se encuentra el Monumento Histórico Nacional a la Bandera, el gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin compartirán un acto por la celebración tras dos años de haber sido suspendido por la pandemia de coronavirus.
Asimismo, desde muy temprano habrá muchísimas actividades para disfrutar en familia en una verdadera fiesta popular en el Parque Nacional a la Bandera, donde comenzará el encuentro de asadores a la estaca, y habrá una feria de artesanos y emprendedores de la economía social y de pueblos originarios.
A partir de las 13, en el escenario Chamamé brindaran sus shows diversos músicos y el cierre estará a cargo de "La Sole" Pastorutti.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
Marcelo Nallar señaló que la falta de anestesiólogos es consecuencia de más de 20 años de déficit en el sistema público y cuestionó el esquema de convenios con la Asociación de Anestesia.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
La FIFA dio a conocer los horarios en los que se jugarán los partidos durante el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde la Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Pasada la etapa más compleja de volatilidad cambiaria y de tasas, el Banco Central tomó una decisión para que las entidades financieras puedan prestar en pesos. Además, estudia hacer cambios en la forma de cómputo del efectivo mínimo.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.