
Violencia y caos en la Serenata de Embarcación: un menor habría exhibido un arma
La Serenata por la fundación de Embarcación terminó en violencia y disturbios. Un menor habría exhibido un arma de fuego, más de 30 personas fueron detenidas.
El gobierno de Perú decretó que el lunes será feriado nacional para que los hinchas puedan ver el partido de Repechaje de la selección ante Australia, que definirá un cupo al Mundial de Qatar 2022.
Internacional13 de junio de 2022Perú y Australia jugarán el lunes a las 13 de Lima (15.00 de Argentina) en el estadio Ahmad Bin Ali de Al Rayyan, al oeste de Doha, y el ganador se sumará al Grupo D del Mundial, donde esperan Francia, Dinamarca y Túnez.
Perú sueña con ir a un segundo Mundial consecutivo tras clasificar a la cita de Rusia 2018 después de una ausencia de 36 años, con Ricardo Gareca en la conducción, el mismo entrenador de ahora.
Por ello, el gobierno de Perú decretó que el lunes será feriado nacional para que los hinchas puedan ver el partido de Repechaje de la selección ante Australia, que definirá un cupo al Mundial de Qatar 2022. La decisión fue anunciada por el ministro de Cultura, Alejandro Salas.
"Se ha determinado que el lunes sea feriado todo el día para el sector público. Esto permitirá que la población pueda ver a la selección de fútbol clasificar al Mundial", afirmó el funcionario. El sector privado decidirá en cada caso si se suma al feriado, pero se estima que se sumarán la gran mayoría de las empresas.
"Este es un acontecimiento al cual el sector privado puede acogerse de forma opcional", explicó Salas tras una reunión del Consejo de Ministros, en la que se aprobó la medida.
"No podemos engañarnos, no hay peruanos que no quieran ver la clasificación de nuestra selección. En estos últimos años, la selección se ha constituido en un orgullo y un símbolo de identidad para todos nosotros. El Perú, necesita estar unido ese día", afirmó.
"Sabemos que la clasificación de Perú al Mundial va a reactivar la economía porque en los restaurantes y bares se juntan los amigos, y en las casas las familias están unidas para disfrutar del partido y abrazarse con cada gol. Miremos esta propuesta con optimismo, porque todos ganamos ese día. Debemos sentirnos orgullosos por esos peruanos que nos representan y en estos últimos años nos han generado mucha identidad y nacionalismo", agregó el ministro, indicando que se adoptarán medidas de seguridad para las posibles celebraciones de los fanáticos en caso de que la selección peruana se clasifique.
La Serenata por la fundación de Embarcación terminó en violencia y disturbios. Un menor habría exhibido un arma de fuego, más de 30 personas fueron detenidas.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.
Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Un estudio del instituto “Sou da Paz” y casos recientes en Río y São Paulo ponen en evidencia un aumento en la incautación de rifles, ametralladoras y equipos militares. Las autoridades advierten sobre la mayor letalidad y capacidad operativa de las bandas.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.
Tras la liberación de los últimos rehenes y el alto el fuego definitivo en Gaza, Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento israelí. “Las armas callan, el humo se disipa y la paz por fin se asoma”, dijo el mandatario.
El presidente de Estados Unidos fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamas mantuvo secuestrados por dos años.
Tras más de dos años de guerra, el acuerdo impulsado por Donald Trump marca un punto de inflexión en el conflicto. En 72 horas, el grupo terrorista deberá entregar a los 20 secuestrados que siguen con vida y los restos de otros 28.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
Tras la liberación de los últimos rehenes y el alto el fuego definitivo en Gaza, Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento israelí. “Las armas callan, el humo se disipa y la paz por fin se asoma”, dijo el mandatario.
El Presidente aseguró que la economía argentina experimentará un “boom de divisas” gracias a la minería, la energía y el campo. Ratificó que no modificará su plan económico tras las elecciones y destacó el respaldo de Estados Unidos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.