
Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Luego del acuerdo entre el Gobierno, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General del Trabajo para "instrumentar iniciativas" con el fin de "mejorar el poder adquisitivo de los salarios", la Secretaría de Comercio Interior dio a conocer el listado de precios.
Nacional06 de mayo de 2022El presidente Alberto Fernández realizará la semana que viene una nueva gira por países de Europa y, aunque restan confirmarse detalles sobre su agenda, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que el mandatario visitará España y Alemania para reunirse "con jefes de Estado y con empresarios".
En su tradicional conferencia de prensa de los jueves ante los medios acreditados en la Casa Rosada, la secretaria de Comunicación señaló que se trata de un "viaje que estaba programado" con antelación y sobre el que la Cancillería que encabeza Santiago Cafiero ultima por estas horas los detalles de la agenda que cumplirá el Jefe de Estado en el viejo continente.
En Europa, el Presidente mantendrá encuentros "con jefes de Estado para, como todos los viajes de esta naturaleza, continuar con la inserción de la Argentina en el mundo, para llevar adelante conversaciones sobre la situación internacional -la que atraviesa Europa en particular-, para conseguir inversiones para la Argentina y seguir en esta senda de crecimiento", dijo Cerruti.
La portavoz confirmó que, entre los destinos de la gira que arrancará el lunes y se extenderá hasta el jueves próximo, se encuentran España y Alemania.
Según confirmaron a Télam desde el Palacio San Martin, el mandatario argentino concretará el martes un nuevo encuentro bilateral con el presidente de España, Pedro Sánchez, quien estuvo en Buenos Aires en junio del año pasado, y el miércoles será recibido en Alemania por Olaf Scholz, el mandatario socialdemócrata que meses atrás reemplazó a Angela Merkel en el gobierno germano.
En esos países Fernández también tiene previsto encabezar una ronda de encuentros con empresarios en búsqueda de un mayor nivel de inversiones y de potenciar las exportaciones argentinas en esos mercados.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.