
Salta demandó al Estado nacional por la suspensión de pensiones por discapacidad
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El presidente Javier Milei decidió mover fichas en el frente provincial luego del traspié electoral en Buenos Aires. A través de su nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, inició un plan de reuniones con gobernadores aliados para recomponer el diálogo institucional.
El primer encuentro fue con Leandro Zdero, gobernador de Chaco, en el Palacio de Gobierno. La agenda continuará con los mandatarios de Mendoza y Entre Ríos, Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, ambos con acuerdos políticos vigentes con La Libertad Avanza.
La estrategia oficial busca descomprimir tensiones y proyectar una relación de mayor cercanía con los distritos afines, sin abrir por ahora la mesa a mandatarios opositores. El foco está puesto en garantizar gobernabilidad en un escenario nacional fragmentado.
Más allá de la nueva figura ministerial, Eduardo “Lule” Menem continúa como pieza clave en la articulación política. Su rol quedó evidenciado en el tiempo que compartió con Zdero durante la visita a Casa Rosada.
En paralelo, el bloque de Provincias Unidas prepara una demostración de fuerza en Río Cuarto, donde seis gobernadores opositores buscarán consolidarse como alternativa nacional y marcar distancia con la Casa Rosada.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El FBI publicó fotos del presunto tirador y pidió la ayuda de la comunidad para localizarlo. El ataque conmociona a la política estadounidense.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
El Presidente se dirigirá a la ciudadanía el lunes a las 21 horas. La medida llega tras la derrota electoral en Buenos Aires y en medio de la reorganización de la estrategia oficial.
La estudiante efectuó dos disparos al aire en el colegio Marcelino Blanco, en La Paz. La institución fue evacuada y un comité de crisis trabaja en la negociación.
Volverán a movilizarse hasta Plaza de Mayo. Las clases públicas y el plan de lucha de los gremios
El país asiático vive horas dramáticas tras la renuncia del primer ministro y una ola de violencia que ya dejó al menos 19 muertos y más de 300 heridos.
Tras una década de distanciamiento, la ex presidenta recibió al ex gobernador en su departamento de San José 1111 y le dio su respaldo político. El encuentro marca un giro en la interna peronista salteña.
El encuentro se realizará el 24 de septiembre y será el paso previo al inicio del juicio político. La jueza del caso Maradona enfrenta acusaciones por haber permitido la filmación de un documental en pleno debate oral.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país
Una estudiante envió un mensaje a su mamá mientras una compañera armada deambulaba por las instalaciones del colegio Marcelino Blanco de La Paz, entre gritos y miedo dentro de las aulas
La resolución fue realizada por la Justicia de Familia de San Lorenzo, en Santa Fe. La madre de los niños estaba criando en soledad, según indicó su abogado.
En una transmisión exclusiva, los salteños podrán ver si las cámaras realmente funcionan, cómo se atienden las emergencias y qué nivel de control se tiene sobre la seguridad en las calles.
En Salta, los vecinos no pueden acceder de forma directa a las cámaras del 911: las imágenes solo se entregan mediante pedido de fiscalía o jueces, y constituyen una herramienta clave para la investigación de delitos.
Familiares y vecinos de Thiago Mendoza, adolescente de 16 años asesinado en Orán, se movilizan exigiendo justicia mientras el agresor, menor de 15 años, permanece detenido en un centro de menores.