
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Economía12 de septiembre de 2025Los activos argentinos cerraron la semana con fuertes bajas, arrastrados por la persistente tensión cambiaria y la incertidumbre política tras la derrota electoral del oficialismo en Buenos Aires. El índice S&P Merval cedió 2,2% a 1.770.000 puntos, mientras que los ADR en Wall Street retrocedieron hasta 5,7%, con Edenor y Central Puerto entre las más castigadas.
La deuda soberana en dólares también sufrió un fuerte revés. Los bonos Globales se hundieron alrededor de 3%, en un contexto de creciente aversión al riesgo inversor. Analistas advierten que la volatilidad seguirá alta hasta que se disipen las dudas sobre el financiamiento del Tesoro y el rumbo económico.
En paralelo, el Banco Central recortó la tasa de pases a 35% y disminuyó rendimientos en la última licitación de bonos, buscando aliviar las presiones sobre la liquidez. Sin embargo, las tasas reales siguen en torno al 60% efectivo anual, un nivel que refleja la fragilidad del escenario macroeconómico.
En el frente cambiario, el dólar mayorista avanzó 0,6% a $1.440, encadenando su quinta suba consecutiva. El ministro de Economía, Luis Caputo, insistió en que el Tesoro no intervino con ventas de divisas y que se mantienen tanto las bandas cambiarias como el ancla fiscal.
Consultoras privadas prevén un bimestre complejo para el Gobierno, con menores liquidaciones del agro y un mercado cada vez más dependiente de flujos financieros. “El margen de maniobra es limitado y hasta las elecciones el principal sostén provendrá del FMI”, señalaron.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Kristalina Georgieva habló con Luis Caputo y ratificó el apoyo al programa económico de Javier Milei. La portavoz del organismo celebró los superávits fiscales y la inflación por debajo del 2%.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la medición núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
Tras el derrumbe del lunes por la derrota electoral en Buenos Aires, el S&P Merval avanza 4% y los bonos en dólares mejoran 1,1%. El Gobierno enfrenta vencimientos por $7,2 billones.
El organismo difundirá el IPC a las 16. Las consultoras creen que podría haber una leve aceleración en relación con las cifras de julio por la suba del dólar.
Tras la dura derrota de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires, los activos argentinos sufrieron un desplome generalizado: acciones cayeron hasta 24%, bonos en dólares se hundieron hasta 10% y el riesgo país tocó máximos de casi un año.
El índice porteño acumuló un 37,4% en los últimos doce meses y un 20% en lo que va de 2025. Vivienda, transporte y salud fueron los rubros que más subieron, mientras que vestimenta y turismo registraron caídas.
En una transmisión exclusiva, los salteños podrán ver si las cámaras realmente funcionan, cómo se atienden las emergencias y qué nivel de control se tiene sobre la seguridad en las calles.
Familiares y vecinos de Thiago Mendoza, adolescente de 16 años asesinado en Orán, se movilizan exigiendo justicia mientras el agresor, menor de 15 años, permanece detenido en un centro de menores.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
Marcelo Nallar señaló que la falta de anestesiólogos es consecuencia de más de 20 años de déficit en el sistema público y cuestionó el esquema de convenios con la Asociación de Anestesia.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.