Provincias Unidas cuestiona el veto a los ATN y pide un nuevo federalismo

Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.

Política12 de septiembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 gobernadores del interior

El bloque de gobernadores que integran Provincias Unidas envió un duro mensaje a Javier Milei tras el veto a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En Córdoba, los mandatarios exigieron diálogo verdadero, denunciaron la falta de sensibilidad del Ejecutivo y plantearon la necesidad de un federalismo renovado.

El correntino Gustavo Valdés, último en sumarse al espacio, marcó la línea de las críticas. “No es suficiente que Corrientes vaya sola a Buenos Aires. Tenemos que juntar las provincias para que nos escuchen. Es el primer grito para dejar de ser sólo ‘el interior’ y ser parte plena de la República Argentina”, afirmó.

Llaryora, gobernador de Córdoba, reforzó el planteo al reclamar la eliminación de retenciones. “No nos podemos acostumbrar a que nos bajen de a poco las retenciones. Hay que eliminarlas para defender el empleo del interior”, señaló.

En paralelo, Pullaro remarcó la necesidad de preservar el campo y la producción energética. “No tenemos que volver atrás para que no se envalentone el kirchnerismo”, apuntó, enviando un mensaje tanto al Gobierno como a la oposición.

Los gobernadores coincidieron en rechazar la actitud de la Casa Rosada, que designó interlocutores pero no concretó una reunión directa con Milei. A la tensión por los ATN se suman otros vetos, como el del financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, que consolidan un frente provincial más firme frente al centralismo porteño.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email