
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El hallazgo de Cristian Fink y su hijo Álvaro, de apenas 3 años, conmociona a Córdoba. Ambos fueron encontrados sin vida en el dique El Cajón, tras más de 24 horas de intensa búsqueda. La Justicia analiza las circunstancias, pero todo indica que se trató de un trágico accidente.
De acuerdo con la investigación preliminar, el niño habría caído al agua y su padre se lanzó para rescatarlo, quedando atrapado. “Todo apunta a un intento desesperado por salvar a su hijo”, señalaron fuentes judiciales, aunque los peritajes forenses serán determinantes.
La desaparición se produjo el miércoles por la tarde, cuando la familia notó que no regresaban del paseo. El auto de Fink fue encontrado estacionado a 600 metros del balneario Águila Blanca, lo que encendió las alarmas y dio inicio a un operativo que movilizó a más de cien efectivos.
Los cuerpos fueron hallados finalmente por buzos y equipos especializados a varios metros de profundidad, enganchados entre ramas. El fiscal Nelson Lingua mantiene el caso como “etiología dudosa” hasta que la autopsia confirme el motivo de las muertes.
“Salieron como siempre, a jugar al río. No volvieron y empecé a preocuparme”, relató Lorena, esposa de Cristian y madre de Álvaro. La comunidad de Capilla del Monte permanece conmocionada por el desenlace.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
El Presidente se dirigirá a la ciudadanía el lunes a las 21 horas. La medida llega tras la derrota electoral en Buenos Aires y en medio de la reorganización de la estrategia oficial.
En una transmisión exclusiva, los salteños podrán ver si las cámaras realmente funcionan, cómo se atienden las emergencias y qué nivel de control se tiene sobre la seguridad en las calles.
Familiares y vecinos de Thiago Mendoza, adolescente de 16 años asesinado en Orán, se movilizan exigiendo justicia mientras el agresor, menor de 15 años, permanece detenido en un centro de menores.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
Marcelo Nallar señaló que la falta de anestesiólogos es consecuencia de más de 20 años de déficit en el sistema público y cuestionó el esquema de convenios con la Asociación de Anestesia.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.