
El gasto promedio por turista se ubicó en $15.427 y el impacto económico fue de más de $1.000 millones. Las regiones turísticas con tasas más altas de ocupación fueron Valle de Lerma (89%) con pico en Chicoana que alcanzó un 93,3%.
El gasto promedio por turista se ubicó en $15.427 y el impacto económico fue de más de $1.000 millones. Las regiones turísticas con tasas más altas de ocupación fueron Valle de Lerma (89%) con pico en Chicoana que alcanzó un 93,3%.
"La linda" se ubicó entre los destinos más elegidos en Semana Santa, con buenos niveles de ocupación.
Gustavo Sáenz estuvo a cargo del anuncio. “El turismo es una herramienta de desarrollo integral”, dijo el Gobernador.
Salta capital nuevamente fue elegida por el turismo nacional e internacional, recibiendo a cerca de 10 mil turistas. De acuerdo con los datos registrados por el Observatorio Turístico, se alcanzó un impacto económico de $270 millones.
De acuerdo a lo registrado por el Ministerio de Turismo y Deportes provincial, la cantidad de turistas que visitaron la provincia fue 26.478, los cuales generaron un impacto económico total de $849.452.940.
Más de 60 mil turistas visitaron la ciudad dejando un impacto económico de $1.400 millones con una ocupación hotelera promedio del 89%.
Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones tienen el mejor promedio mientras que destinos como San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, Villa Carlos Paz, la Quebrada de Humahuaca, la capital mendocina, la capital salteña, Termas de Río Hondo y Tandil muestran una ocupación casi plena.
Por la mañana, el nuevo atractivo turístico impactó con la línea de alta tensión y dejó sin luz a toda la ciudad. En el iban cuatro personas a bordo, las cuales están fuera de peligro.
El Ingeniero Carlos Salomón de Transnoa, habló en exclusiva con Multivisión e indicó que alrededor de las 8 de la mañana ocurrió el accidente y que el mismo chocó con una línea de alta tensión dejando sin luz a todo el Valle Calchaquí.
La elección fue compilada por su red internacional de corresponsales y colaboradores y, según explicaron desde la publicación en un comunicado, se realizó con la vista puesta en aquellos que ofrecen experiencias nuevas y emocionantes.
Cerca de 350.000 personas viajarán por el país con los beneficios del programa PreViaje 2 en estas vacaciones de invierno, en las que se estima un 90% de ocupación hotelera para los destinos tradicionales y "una temporada récord", según el ministro de Turismo, Matías Lammens.
El Calendario Turístico de Invierno 2022, diseñado por el Gobierno a través del Ministerio de Turismo y Deportes en coordinación con los municipios, se presentará hoy jueves, a partir de las 11 de la mañana, en el Centro Cultural América.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.