
El gasto promedio por turista se ubicó en $15.427 y el impacto económico fue de más de $1.000 millones. Las regiones turísticas con tasas más altas de ocupación fueron Valle de Lerma (89%) con pico en Chicoana que alcanzó un 93,3%.

El gasto promedio por turista se ubicó en $15.427 y el impacto económico fue de más de $1.000 millones. Las regiones turísticas con tasas más altas de ocupación fueron Valle de Lerma (89%) con pico en Chicoana que alcanzó un 93,3%.

"La linda" se ubicó entre los destinos más elegidos en Semana Santa, con buenos niveles de ocupación.

Gustavo Sáenz estuvo a cargo del anuncio. “El turismo es una herramienta de desarrollo integral”, dijo el Gobernador.

Salta capital nuevamente fue elegida por el turismo nacional e internacional, recibiendo a cerca de 10 mil turistas. De acuerdo con los datos registrados por el Observatorio Turístico, se alcanzó un impacto económico de $270 millones.

De acuerdo a lo registrado por el Ministerio de Turismo y Deportes provincial, la cantidad de turistas que visitaron la provincia fue 26.478, los cuales generaron un impacto económico total de $849.452.940.

Más de 60 mil turistas visitaron la ciudad dejando un impacto económico de $1.400 millones con una ocupación hotelera promedio del 89%.

Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones tienen el mejor promedio mientras que destinos como San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, Villa Carlos Paz, la Quebrada de Humahuaca, la capital mendocina, la capital salteña, Termas de Río Hondo y Tandil muestran una ocupación casi plena.

Por la mañana, el nuevo atractivo turístico impactó con la línea de alta tensión y dejó sin luz a toda la ciudad. En el iban cuatro personas a bordo, las cuales están fuera de peligro.

El Ingeniero Carlos Salomón de Transnoa, habló en exclusiva con Multivisión e indicó que alrededor de las 8 de la mañana ocurrió el accidente y que el mismo chocó con una línea de alta tensión dejando sin luz a todo el Valle Calchaquí.

La elección fue compilada por su red internacional de corresponsales y colaboradores y, según explicaron desde la publicación en un comunicado, se realizó con la vista puesta en aquellos que ofrecen experiencias nuevas y emocionantes.

Cerca de 350.000 personas viajarán por el país con los beneficios del programa PreViaje 2 en estas vacaciones de invierno, en las que se estima un 90% de ocupación hotelera para los destinos tradicionales y "una temporada récord", según el ministro de Turismo, Matías Lammens.

El Calendario Turístico de Invierno 2022, diseñado por el Gobierno a través del Ministerio de Turismo y Deportes en coordinación con los municipios, se presentará hoy jueves, a partir de las 11 de la mañana, en el Centro Cultural América.

A las 17 horas arribará al aeropuerto Martín Miguel de Güemes el vuelo con turistas nacionales e internacionales que llegan desde la Patagonia Argentina. Se realizará un agasajo especial para los pasajeros.

A las 17 arribará al aeropuerto Martín Miguel de Güemes el vuelo con turistas nacionales e internacionales que llegan desde la Patagonia Argentina. Se realizará un agasajo especial para los pasajeros.

Turistas se fueron de Cafayate sin conocer uno de los lugares más turísticos que tiene la localidad, Los Médanos, gracias a que los accesos a los mismos estaban totalmente inundados.

El fin de semana extendido en honor a dos próceres nacionales, generó a la par un movimiento turístico que ubicó a Salta en el centro de la escena nacional. En establecimientos turísticos fueron registradas 27.161 personas con un impacto económico de $557 millones de pesos.

Más de 2,3 millones de personas recorrieron el país, y hoy, luego de cuatro días de descanso, los turistas vuelven a sus hogares. En Salta, turistas de diversos puntos del país despiden a “La Linda” en el día de hoy.

Cámaras turísticas y compañías del sector destacan el crecimiento del movimiento turístico nacional en el fin de semana XXL que comenzó este viernes.

En la previa a un feriado patrio y con el auge turístico a pleno, todos los museos de la capital salteña, incluyendo el recientemente inaugurado, están cerrados.

El Plan de Formación Turística está destinado a los sectores directa e indirectamente involucrados con el turismo como integrantes de cámaras, estudiantes y personal vinculado al rubro como: mozos, mucamas, taxistas, entre otros.

Multivisión convocó a sus teleoyentes a compartir fotografías del alba. Llegaron muchísimos mensajes y te invitamos a disfrutar de esta pequeña muestra que te ofrece Bien Informados.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió en el dique 3 durante la mañana de este jueves y trabajaron grupos especiales en las tareas de rescate.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.