
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
Gustavo Carracedo, piloto y dueño de la empresa Plumaria hablo en exclusiva con Multivisión desde Cafayate, luego del incidente que sufrió un globo aerostático en los Valles Calchaquíes.
En primer lugar, pidió disculpas a habitantes y comerciantes de Cafayate por el corte total de luz.
Según lo trascendido, no había una habilitación que permita sobrevolar por encima o cerca del tendido eléctrico que se vio dañado, sobre esto, Carracedo dijo que lo único que ocurrió fue que al momento del aterrizaje hubo una ráfaga de viento que cambió la dirección del dirigible, y la vela (el globo en sí) rozara los cables.
El empresario advirtió que está situación está estudiada y afirma que no volverá a suceder. El lugar, comentó, era el previsto para el aterrizaje y a raíz de esto se está analizando cambiar la parada de los globos aerostáticos, el nuevo atractivo turístico de Los Valles, para evitar incidentes.
En cuanto a las habitaciones, confirmó que todo está aprobado bajo la firma de la Administración Nacional de Aviación Civil y la Dirección de Turismo y Deportes de la Provincia, como operadores de turismo alternativo.
El viaje realizado hoy es el número 27, ya que desde febrero se vienen haciendo pruebas, "no estamos improvisando nada", afirmó.
Remarcó, que no hubo momento de tensión ni emergencias, ya que el movimiento brusco sucedió cuando el globo estaba en tierra firme. El globo no sufrió daños, ya que "está preparado para estas situaciones". Los tripulantes tampoco sufrieron lesiones y todo "está bajo control".
El vuelo, armado y partida, cuesta aproximadamente $30.000 por persona y estará habilitado en semanas. Solo podrán subir tres personas, incluyendo el piloto. El vuelo tiene una altura máxima habitual de 400 metros y dura entre 30 y 45 minutos.
La actividad cuenta con protocolos de seguridad, salud y emergencias, ante cualquier eventualidad. En caso de no tener condiciones climáticas aptas para el vuelo, es cancelado.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno