Caída del globo aerostático: ¡EXCLUSIVO! Habló el piloto

Por la mañana, el nuevo atractivo turístico impactó con la línea de alta tensión y dejó sin luz a toda la ciudad. En el iban cuatro personas a bordo, las cuales están fuera de peligro.

Salta13 de julio de 2022RM PrensaRM Prensa

Gustavo Carracedo, piloto y dueño de la empresa Plumaria hablo en exclusiva con Multivisión desde Cafayate, luego del incidente que sufrió un globo aerostático en los Valles Calchaquíes.

En primer lugar, pidió disculpas a habitantes y comerciantes de Cafayate por el corte total de luz.

Según lo trascendido, no había una habilitación que permita sobrevolar por encima o cerca del tendido eléctrico que se vio dañado, sobre esto,  Carracedo dijo que lo único que ocurrió fue que al momento del aterrizaje hubo una ráfaga de viento que cambió la dirección del dirigible, y la vela (el globo en sí) rozara los cables. 

El empresario advirtió que está situación está estudiada y afirma que no volverá a suceder. El lugar, comentó, era el previsto para el aterrizaje y a raíz de esto se está analizando cambiar la parada de los globos aerostáticos, el nuevo atractivo turístico de Los Valles, para evitar incidentes.

WhatsApp Image 2022-07-13 at 10.30.39 AMPudo haber sido una tragedia: el globo aerostático impactó con 4 personas a bordo

En cuanto a las habitaciones, confirmó que todo está aprobado bajo la firma de la Administración Nacional de Aviación Civil y la Dirección de Turismo y Deportes de la Provincia, como operadores de turismo alternativo.

El viaje realizado hoy es el número 27, ya que desde febrero se vienen haciendo pruebas, "no estamos improvisando nada", afirmó.

Remarcó, que no hubo momento de tensión ni emergencias, ya que el movimiento brusco sucedió cuando el globo estaba en tierra firme. El globo no sufrió daños, ya que "está preparado para estas situaciones". Los tripulantes tampoco sufrieron lesiones y todo "está bajo control".

El vuelo, armado y partida, cuesta aproximadamente $30.000 por persona y estará habilitado en semanas. Solo podrán subir tres personas, incluyendo el piloto. El vuelo tiene una altura máxima habitual de 400 metros y dura entre 30 y 45 minutos.

La actividad cuenta con protocolos de seguridad, salud y emergencias, ante cualquier eventualidad. En caso de no tener condiciones climáticas aptas para el vuelo, es cancelado.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email