
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
Gustavo Carracedo, piloto y dueño de la empresa Plumaria hablo en exclusiva con Multivisión desde Cafayate, luego del incidente que sufrió un globo aerostático en los Valles Calchaquíes.
En primer lugar, pidió disculpas a habitantes y comerciantes de Cafayate por el corte total de luz.
Según lo trascendido, no había una habilitación que permita sobrevolar por encima o cerca del tendido eléctrico que se vio dañado, sobre esto, Carracedo dijo que lo único que ocurrió fue que al momento del aterrizaje hubo una ráfaga de viento que cambió la dirección del dirigible, y la vela (el globo en sí) rozara los cables.
El empresario advirtió que está situación está estudiada y afirma que no volverá a suceder. El lugar, comentó, era el previsto para el aterrizaje y a raíz de esto se está analizando cambiar la parada de los globos aerostáticos, el nuevo atractivo turístico de Los Valles, para evitar incidentes.
En cuanto a las habitaciones, confirmó que todo está aprobado bajo la firma de la Administración Nacional de Aviación Civil y la Dirección de Turismo y Deportes de la Provincia, como operadores de turismo alternativo.
El viaje realizado hoy es el número 27, ya que desde febrero se vienen haciendo pruebas, "no estamos improvisando nada", afirmó.
Remarcó, que no hubo momento de tensión ni emergencias, ya que el movimiento brusco sucedió cuando el globo estaba en tierra firme. El globo no sufrió daños, ya que "está preparado para estas situaciones". Los tripulantes tampoco sufrieron lesiones y todo "está bajo control".
El vuelo, armado y partida, cuesta aproximadamente $30.000 por persona y estará habilitado en semanas. Solo podrán subir tres personas, incluyendo el piloto. El vuelo tiene una altura máxima habitual de 400 metros y dura entre 30 y 45 minutos.
La actividad cuenta con protocolos de seguridad, salud y emergencias, ante cualquier eventualidad. En caso de no tener condiciones climáticas aptas para el vuelo, es cancelado.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Aguas del Norte realizará tareas de mantenimiento entre el 11 y el 13 de julio. Habrá baja presión o interrupción total del servicio en distintas zonas de la ciudad.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.