
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Cafayate fue uno de los principales puntos turísticos en este fin de semana extra largo, donde se rozó el 100 por ciento de las reservas y se notó estos días la fuerte afluencia en hospedajes, en sitios gastronómicos y en los atractivos naturales que brinda La Quebrada de las Conchas.
En este marco, uno de dichos atractivos naturales son Los Médanos, los cuales se encuentran a 6 kilómetros de Cafayate, se encuentran totalmente inundados en sus accesos bloqueando el paso de los turistas para poder apreciar la naturaleza del lugar.
Muchos de los mismos, además quedaron varados con sus vehículos dentro del agua y el barro con sus vehículos y motos, puesto en todos los caminos a las dunas había una gran cantidad de agua de más de un metro de profundidad, haciendo imposible el acceso de forma vehicular e incluso caminando.
Lamentablemente, grande fue la desilusión de muchos de los viajeros que tenían enormes expectativas de conocer y pasar un rato agradable en los médanos que figuran en las fotografías y videos promocionales de Cafayate.
A pesar de ser una época de sequía en la zona, se desconoce el motivo del agua en los accesos, como así también se desconoce el no accionar de las autoridades, tanto del Intendente Fernando Almeda como los responsables del área de turismo de la provincia.
Cabe recordar que Los Médanos de Cafayate se formaron por las arenas del Río Santa María que fueron transportadas por el viento.
Es un conjunto de dunas realmente enorme, en medio del lugar menos pensado en medio de las montañas. Hoy en día no hay ningún mar cerca, pero hace millones de años se formó un enorme lago que durante milenios concentró sedimentos. Al romperse el dique natural que las contenía, el agua fluyó y el viento amontonó la arena dando origen a estas formaciones.
Desafortunadamente, hoy sus caminos, además de estar en muy malas condiciones, están repletos de agua estancada por lo que no se puede ingresar ni en vehículo ni a pie.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada del domingo al canchón municipal de Rosario de la Frontera, donde forzaron portones y sustrajeron herramientas utilizadas en tareas operativas. La Brigada de Investigaciones analiza las cámaras de seguridad.
La actriz se despachó en sus redes contra su expareja, luego de que el actor le impidió que sus hijos en común se instalen en Turquía. Sus acusaciones
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
Impulsado por el dólar barato, el turismo emisivo creció un 73% y tuvo a Brasil como el destino más elegido. En abril, hubo un saldo negativo de más de 700 mil visitantes internacionales.
Hoy de 10 a 20 horas, 29 museos de toda la provincia abren sus puertas para celebrar, junto a salteños y turistas el Día Internacional de los Museos, con entrada gratuita y actividades especiales.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
El test de alcoholemia al conductor dio como resultado 1,56 gramos de alcohol en sangre.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.