
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Multivisión convocó a sus teleoyentes a compartir fotografías del alba. Llegaron muchísimos mensajes y te invitamos a disfrutar de esta pequeña muestra que te ofrece Bien Informados.
27 de abril de 2022Salta la linda es rica en paisajes, en cultura, y su gente, dicen los turistas, es de las más acogedoras del Norte argentino. Esta mañana, el cielo salteño nos regaló un hermoso amanecer.
Multivisión convocó a sus televidentes y a los oyentes de Cielo FM 92.1 a enviar las fotos más lindas del alba desde diferentes puntos de la provincia, este fue el resultado de algunos de los cientos de mensajes que llegaron:
Necochea y Sarmiento
Lautaro nos envió su foto desde Barrio San Silvestre, zona Oeste de la capital
Amanecer salteño desde Joaquín Víctor González
Amanecer vaquereño, hacia el norte salteño, enviada por Mabel
Desde el sur tambien se apreció el alba, foto enviada desde Cerrillos
La Lucinda, Ruta Nacional 9
Como si fuese el Árbol de la Vida, amanecer desde El Campo de la Cruz
Desde un balcón del centro salteño, Calle 25 de Mayo
Amanecer en El Carril
Fotografía enviada desde la zona sudeste de la capital salteña
Barrio Casino
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .