
Una mujer sufrió una quebradura de tobillo y necesita operarse de forma urgente. El PAMI no le da respuestas y una operación en una clínica privada le cuesta más de $500mil.
Una mujer sufrió una quebradura de tobillo y necesita operarse de forma urgente. El PAMI no le da respuestas y una operación en una clínica privada le cuesta más de $500mil.
Ricardo tiene 56 años y sufre de fibrosis pulmonar. Su hija pidió a través de las cámaras de Multivisión que PAMI se haga responsable de la medicación, ya que desde hace más de un año no obtiene respuestas.
El Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico, cubrirá al 45% del total de personas que en la actualidad están en tratamiento en el país.
Durante todo el año, las personas afiliadas de PAMI podrán seguir disfrutando del programa “Beneficios PAMI” que lanzó la obra social y permite, entre otras cosas, beneficios en cines.
El director del PAMI habló en exclusiva con Multivisión y garantizó mejorar la atención y la calidad de la obra social con el fin de descomprimir los turnos como así también tener una variedad de profesionales para las diversas patologías que demandan las personas.
Desde el 1 de julio los abuelos ya pueden internarse de forma transitoria en la clínica Güemes hasta que se habiliten las clínicas Santa Catalina y Sagrado Corazón.
El legislador provincial indicó que el organismo hace abandono de persona e incurre en una desobediencia judicial. Alertó que los ancianos se mueren esperando medicamentos.
Una vez más los Jubilados y Pensionados del Centro "San Joaquín" de Hipólito Yrigoyen comenzaron su marcha en pos del reclamo por sus derechos. Piden más médicos especialistas y atención en farmacias. Además, reclaman desobediencia judicial por las prestaciones de la obra social.
Trinidad de Hipólito Yrigoyen, tenía 94 años y se encontraba internada esperando un medicamento que debía ser provisto por PAMI. Falleció en las últimas horas sin recibir el medicamento requerido.
Durante una audiencia multipropósito celebrada ante la jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, la fiscalía amplió la acusación penal en contra de la directora de la filial local del PAMI, Angelica Verónica Molina, y el asesor de la ANSeS Salta, Marcos Vera Ramírez, contra quienes ya se abrió una investigación penal por los delitos de concusión agravada, malversación de caudales y peculado.
A partir de los constantes pedidos de los afiliados, finalmente determinaron abrir el padrón de los especialistas para atender a los afiliados. Además, se abrió el debate sobre la atención de especialistas del IPS en el interior que también presenta serias dificultades.
A las 11.30 de esta mañana el presidente Alberto Fernández junto a la titular del PAMI Luana Volnovich anunciaran una nueva forma de atención de la obra social estatal y el fin del "sistema de asignación fija".
Tras las reiteradas denuncias en contra de la titular Veronica Molina, su salida parecía inminente, sin embargo, se anunció que quien iba a ser su reemplazo, se sumó al equipo de Molina cómo coordinador ejecutivo.
El cambio de autoridades sería inminente, a efectivizarse a mediados de febrero o principios de marzo. Los empleados tampoco están contentos con quien sería el reemplazo de Verónica Molina
Se investiga un supuesto caso de fraude y la investigación está en manos del fiscal federal, Ricardo Toranzos.
Por un lado, largas filas de jubilados que esperan para ser atendidos; por otro lado, empleados que denuncian irregularidades.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.