
Caso $LIBRA: el Gobierno cerró la unidad investigadora sin revelar resultados
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
A las 11.30 de esta mañana el presidente Alberto Fernández junto a la titular del PAMI Luana Volnovich anunciaran una nueva forma de atención de la obra social estatal y el fin del "sistema de asignación fija".
Nacional18 de febrero de 2022El presidente Alberto Fernández y la titular del PAMI Luana Volnovich anunciarán durante la mañana de hoy un nuevo modelo de atención en la obra social que permitirá a los afiliados elegir al especialista con quien atenderse, lo que ayudará a obtener turnos de forma más rápida.
Cómo será el nuevo modelo de atención del PAMI
Aunque los detalles recién podrán conocerse este viernes, desde el gobierno adelantaron que el nuevo sistema "no reemplaza al médico de cabecera" sino que "amplía la capacidad de atención" de especialistas y centros de diagnóstico por imágenes" del PAMI.
"Por primera vez en la historia" de la obra social, destacaron las fuentes consultadas, los afiliados y afiliadas van a poder elegir tanto el "el médico o médica especialista con quien atenderse" como el centro de diagnóstico por imagen que prefieran.
Con el fin del "sistema de asignación fija", desde el 1 de marzo, "se va a generar el acceso a turnos más rápido", ya que se acortará el tiempo de espera, lo que permitirá "mejor calidad de atención" de los usuarios.
El trámite se iniciará cuando el afiliado o afiliada le pida a su médico o médica de cabecera que emita la orden electrónica para la especialidad o estudio de diagnóstico por imágenes que necesite.
Luego, la persona afiliada consultará la nueva cartilla médica para encontrar los centros de diagnóstico por imágenes y especialistas disponibles en su zona y, una vez elegidos, deberá comunicarse para solicitar un turno.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El sindicato azucarero denunció que la empresa adeuda parte de las liquidaciones y anticipa más cesantías. También apuntan contra el gobierno provincial por no intervenir y enviar fuerzas de seguridad.
Tras los cambios en el régimen fueguino, ahora se apunta a la apertura del mercado de vacunas contra la fiebre aftosa. El objetivo: bajar costos y aumentar la competencia.
El jefe de Gabinete denunció que el sistema de ensamblaje de productos electrónicos en la isla perjudica la economía nacional. La UOM respondió con un paro y Sturzenegger defendió el recorte.
El incremento, menor al 0,5%, se da luego de que el Gobierno actualizara los valores del biocombustible mezclado con nafta y gasoil.
Organismos de derechos humanos presentaron la demanda ante la justicia federal, invocando el principio de jurisdicción universal por hechos cometidos durante su presidencia en Bolivia.
El vocero presidencial anunció que se publicará un DNU con cambios en el régimen migratorio, que incluirá restricciones al ingreso, aranceles para servicios públicos y expulsión automática de condenados.
El incremento, menor al 0,5%, se da luego de que el Gobierno actualizara los valores del biocombustible mezclado con nafta y gasoil.
En el límite interprovincial con Formosa, el conductor del rodado se dio a la fuga a pie arrojando una mochila con el estupefaciente en su interior.
El piloto argentino analizó su rendimiento y reveló el factor que complicó la carrera de Alpine en el Gran Premio de Imola
Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 52,30%.
Un grupo de afiliados del Partido Justicialista de Salta se congregó este domingo por la tarde en la histórica sede de calle Zuviría al 900, con el objetivo de visibilizar su rechazo a la intervención que mantiene al partido bajo control de la conducción nacional.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Quedó en tercer lugar, con la mitad de votos de LLA. El PJ no pudo dar el batacazo y Rodríguez Larreta consiguió tres bancas. Macri adelantó la votación, pero no pudo evitar la nacionalización. Las proyecciones para la provincia de Buenos Aires.
El sindicato azucarero denunció que la empresa adeuda parte de las liquidaciones y anticipa más cesantías. También apuntan contra el gobierno provincial por no intervenir y enviar fuerzas de seguridad.