
Motosierra en Aerolíneas: cierran más oficinas y denuncian vaciamiento
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Durante una audiencia multipropósito celebrada ante la jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, la fiscalía amplió la acusación penal en contra de la directora de la filial local del PAMI, Angelica Verónica Molina, y el asesor de la ANSeS Salta, Marcos Vera Ramírez, contra quienes ya se abrió una investigación penal por los delitos de concusión agravada, malversación de caudales y peculado.
Judicial08 de abril de 2022En este caso, el fiscal federal Ricardo Toranzos, a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, sumó nuevos hechos a ambos funcionarios respecto al delito de peculado. En el caso de Vera, solicitó la acumulación de otra investigación seguida en su contra por el cobro indebido del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), formalizada el 22 de abril del año pasado.
Por otra parte, imputó por el mismo delito y en calidad de partícipe necesario a otros dos funcionarios del PAMI y a un dirigente político local. Se trata de Gustavo Emilio Gerónimo, coordinador del Modelo de Atención Personalizada; Diego Jesús Albornoz, coordinador Ejecutivo; y Fernando Andrés Ruarte, quien era concejal capitalino al momento de los hechos.
Al fundar esta ampliación de la acusación, el fiscal recordó detalles del inicio de la investigación, formalizada el 22 de octubre pasado. Explicó que el caso surgió a partir de la información aportada por un testigo que pidió reserva de su identidad.
En su relato, dijo que Vera y Molina obligaban a los jefes de distintas agencias del PAMI, en Salta a entregar el 20 por ciento de su sueldo, en supuesta compensación por sus designaciones, las cuales eran promovidas por la organización política “La Cámpora”, tal como surgió de las declaraciones brindadas en un juicio seguido por el cobro irregular del IFE a tres ex gerentes del PAMI. También hizo referencia a una serie de evidencias ya colectadas, entre ellas audios y capturas de mensajes telefónicos, en los cuales se menciona el pago de aportes denunciado, maniobra que fue ratificada por el representante del Ministerio Público Fiscal.
Toranzos fundó esta convicción en nuevas evidencias, la exigencia del pago del 20% venia de los teléfonos celulares de Vera y Molina.
La fiscalía destacó que en la cuenta bancaria de un acusado se detectó un total de 44 transferencias de dinero de otros funcionarios del PAMI por un monto de 436.964 pesos, con la discriminación del caso, que permiten acreditar la maniobra de peculado.
Además de los pagos mediante transferencia, la fiscalía indicó que los acusados utilizaron el sistema interno de bolsín del PAMI, lo que surgió también de los audios y capturas de mensajes. En otros casos, en tanto, los gerentes eran citados a la sede para efectivizar esos aportes.
Electrodomésticos
Toranzos repasó también la acusación contra Vera y Molina por la entrega, a través del PAMI, de electrodomésticos donados por la Dirección General de Aduanas (DGA), que estaban destinados a 1.500 afiliados en situación de vulnerabilidad.
Sobre esta conducta, confirmó, en base a las evidencias reunidas, que los bienes fueron distribuidos en actos de campaña y en favor de Ruarte, en ese entonces, julio del 2021, candidato a concejal de la capital salteña por el Frente de Todos.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
El fiscal Sebastián Basso solicitó que los diez acusados con alerta roja de Interpol sean juzgados bajo la nueva ley que permite avanzar sin su presencia física en el proceso.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos
El representante del MPF presentará su escrito el próximo lunes, pero el caso podría estirarse porque se esperan recusaciones en el Máximo Tribunal, especialmente contra eManuel García-Mansilla.
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.
Se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
El agresor sería un chofer de una aplicación de viajes que quiso fugarse con una nena a bordo de su auto. Los vecinos filmaron la impactante secuencia. Ocurrió en Córdoba.
Hoy a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
El Presidente visitará este miércoles Asunción, para reunirse con su par paraguayo. El encuentro se dará en medio de la tensión por los aranceles de Donald Trump y el posible acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
Ocurrió alrededor de las las 21:00 de este martes en la intersección de ruta 26 y entrada al Barrio Circulo 1. Una persona tuvo que ser trasladada en código rojo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El intendente aseguró que la medida forma parte del proceso de modernización del transporte público en la ciudad. La decisión final se debatirá en el Concejo Deliberante.