Al menos 20 heridos en un atropello masivo en Munich

Un coche atropelló a un grupo de personas durante una manifestación de Verdi. La Policía ha detenido al conductor del vehículo, que "ya no representa una amenaza".

Internacional13 de febrero de 2025AA PrensaAA Prensa
GjqhzZRWUAAwkPC

Un atropello masivo en la ciudad alemana de Munich, Alemania, causó al menos 20 heridos. El hecho ocurrió este jueves después de que un conductor embistiera con un vehículo a un grupo de personas que participaban de una manifestación en la calle.

Según los Bomberos de Munich, los heridos ya son 20 - de acuerdo al diario "Bild", las primeras cifras apuntaron a 15. Las autoridades alemanas están investigando el hecho para tratar de conocer las causas del incidente. La policía indicó en la red social X (ex Twitter) que el conductor había sido “retenido” en el lugar y que ya no suponía ningún peligro.

En el momento del incidente se celebraba una protesta del sindicato de trabajadores de servicios Verdi. Un testigo del hecho relató a medios locales que el coche habría arrollado deliberadamente a la multitud. Los testigos también habrían visto a dos hombres y la policía retuvo a uno tras el incidente.

De acuerdo con la Policía de Múnich, el atropello ocurrió en la zona de la Dachauerstrasse y Seidelstrasse, cerca de la estación ferroviaria central. Aún no está claro si se trata de un atropello fortuito o de un ataque, pero el medio bávaro Bayerische Rundfunks (BR) señala, a raíz de los primeros testimonios de testigos, que aparentemente no fue un accidente.

Este viernes se va a producir la Conferencia de Seguridad de Múnich y el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, estarán presentes.

Las declaraciones de Elon Musk sobre la política alemana parecen haber tenido un fuerte impacto en la presencia de Tesla en el país. Según cifras oficiales, las ventas de la compañía cayeron un 60% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, después de que el empresario expresara su apoyo a Alternativa para Alemania (AfD), el partido de ultraderecha.

"Es la última chispa de esperanza", afirmó Musk sobre la agrupación, generando una fuerte controversia en el país europeo, luego de su polémico gesto en los festejos por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos.

El conservador Friedrich Merz criticó duramente la postura de Musk y la consideró una influencia sin precedentes en la política de un país aliado. "No recuerdo un caso comparable de injerencia en la campaña electoral de un país amigo en la historia de las democracias occidentales", declaró.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email