Vialidad: la fiscalía pedirá a la Corte Suprema que agrave la condena de Cristina Kirchner a 12 años

El fiscal Mario Villar apelará el fallo que confirmó la pena de seis años por defraudación y buscará que se la condene por asociación ilícita. También recurrirá a la absolución de Julio De Vido y otros acusados.

Política12 de febrero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
2 CFK

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, solicitará que la Corte Suprema de Justicia de la Nación agrave la condena de Cristina Kirchner en el caso Vialidad. El pedido busca que la ex presidenta reciba 12 años de prisión por asociación ilícita, en lugar de los seis años por defraudación al Estado que le impuso la Justicia.

Villar argumentará que, entre 2003 y 2015, hubo una estructura organizada para beneficiar a Lázaro Báez con la adjudicación de obras viales en Santa Cruz, perjudicando las cuentas del Estado. La Fiscalía también pedirá que se endurezcan las penas para Báez, José López, José Periotti y que se revoque la absolución de Julio De Vido.

La Cámara de Casación había confirmado en noviembre de 2024 las condenas dictadas por el Tribunal Oral Federal 2, pero desestimó la figura de asociación ilícita. Tanto en primera instancia como en Casación, dos jueces consideraron que no correspondía aplicar ese delito, mientras que uno sí lo avaló.

La defensa de Cristina Kirchner, liderada por Alberto Beraldi, también apelará ante la Corte Suprema, pero con el objetivo de que se revoque su condena. Se espera que la Corte resuelva el caso tras evaluar todas las presentaciones de las partes.

El fallo de la Corte podría cambiar el destino judicial de la ex presidenta y de los demás acusados. Mientras tanto, la sentencia actual mantiene su vigencia, con la inhabilitación perpetua de Cristina Kirchner para ejercer cargos públicos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
galppp

El Galpón podría destapar una red de corrupción educativa

AA Prensa
12 de febrero de 2025

Una denuncia revelaría cómo una influyente familia de El Galpón se habría aprovechado de sus contactos políticos para obtener un cargo docente de manera irregular, afectando a cientos de docentes en la región

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email