![7 DETENIDO ORAN](/download/multimedia.normal.a26bdbeef518f86b.NyBERVRFTklETyBPUkFOX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El agresor irrumpió en la casa de la víctima, la atacó y huyó; fue detenido horas después.
El Presidente espera reunirse con Donald Trump en Washington, en medio de negociaciones con el FMI y tras la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos.
Internacional11 de febrero de 2025El presidente Javier Milei ultima los detalles de su noveno viaje a Estados Unidos desde que pensó en diciembre de 2023. En esta ocasión, su agenda girará en torno a un posible tratado de libre comercio con el país norteamericano, una de sus principales prioridades en política exterior.
El mandatario partirá el 19 de febrero junto a su hermana y secretaria general, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein. Se espera que la comitiva aterrice en la Base de la Fuerza Aérea Andrews al día siguiente y que mantenga reuniones con funcionarios estadounidenses.
Uno de los principales objetivos del viaje es concretar un encuentro con Donald Trump, recientemente electo presidente de EE.UU., con quien Milei mantiene una afinidad ideológica. La reunión se daría en un contexto de tensiones comerciales, luego de que la administración estadounidense aplicará aranceles al acero y aluminio argentinos.
El Gobierno también busca avanzar en las negociaciones con el FMI para obtener un desembolso de entre 10.000 y 20.000 millones de dólares, que permitiría avanzar en la eliminación del cepo cambiario. Si bien el ministro de Economía, Luis Caputo, no formará parte de la delegación, su equipo sigue en contacto con el organismo.
En declaraciones recientes, Milei ratificó su intención de fortalecer los lazos comerciales con EE.UU. y sostuvo que el tratado de libre comercio es una prioridad para su gestión. “Estamos trabajando para lograrlo”, afirmó el Presidente.
El agresor irrumpió en la casa de la víctima, la atacó y huyó; fue detenido horas después.
La exportación de carne vacuna alcanzó un récord, reduciendo la disponibilidad en el mercado interno y encareciendo los precios.
La deuda de $2.250 millones pone en riesgo la atención médica de los afiliados. Si no se paga antes del sábado, se suspenderán los servicios.
El Gobierno busca revertir la sentencia que favorece a Titan Consortium y evitar el pago de USD 390 millones. El litigio se originó en la nacionalización de la aerolínea en 2008, tras su gestión por el grupo Marsans.
Un coche atropelló a un grupo de personas durante una manifestación de Verdi. La Policía ha detenido al conductor del vehículo, que "ya no representa una amenaza".
El expresidente estadounidense justificó la medida al señalar que su país tiene déficit comercial con la Argentina. La decisión afectará exportaciones por más de USD 600 millones anuales.
El mayor impacto de las medidas oficializadas por Donald Trump lo sentirá Aluar, que en 2023 envió más de USD 500 millones a ese país. Ternium y Tenaris, del Grupo Techint, también serán alcanzados
Desde Canadá, acusaron al presidente de EEUU de “cambiar las reglas del juego” por añadir más aranceles a los ya existentes sobre el metal, mientras entran en vigor los gravámenes de China sobre los combustibles fósiles estadounidenses en respuesta a la guerra comercial iniciada por Washington.
La aeronave impactó contra un autobús, provocando un incendio. Bomberos lograron controlar las llamas, pero hay siete heridos.
El Ejecutivo ultima detalles del proyecto que Javier Milei podría presentar el 1 de marzo. Buscan hacer de cumplimiento efectivo la cadena perpetua.
El trágico hecho tuvo lugar en Barrio los Crespones, en la localidad de Cerrillos.
Una denuncia revelaría cómo una influyente familia de El Galpón se habría aprovechado de sus contactos políticos para obtener un cargo docente de manera irregular, afectando a cientos de docentes en la región
El Ministerio Público Fiscal buscará avanzar en la causa tras la absolución de Santos Clemente Vera, quien pasó casi diez años preso.
El exintendente de El Bordo recibió un año de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. También fue condenado su hijo.
El Procurador de Salta defendió la investigación y aseguró que la causa por intimidación pública se originó a partir de la difusión de videos que vinculaban a la provincia con el narcotráfico.
Después del incidente, ambos abandonaron la travesía en kayak. A pesar de la gravedad del hecho, la víctima no sufrió heridas.
Un coche atropelló a un grupo de personas durante una manifestación de Verdi. La Policía ha detenido al conductor del vehículo, que "ya no representa una amenaza".
El salario mínimo docente sigue congelado desde agosto, y los sindicatos advierten que la falta de negociación podría derivar en un conflicto.
La exportación de carne vacuna alcanzó un récord, reduciendo la disponibilidad en el mercado interno y encareciendo los precios.