Argentina apela en EE.UU el fallo por la expropiación de Aerolíneas para evitar un embargo millonario

El Gobierno busca revertir la sentencia que favorece a Titan Consortium y evitar el pago de USD 390 millones. El litigio se originó en la nacionalización de la aerolínea en 2008, tras su gestión por el grupo Marsans.

Internacional13 de febrero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
3 AEROLINEAS

Argentina inició este jueves su apelación ante la Justicia de EE.UU. para intentar revertir el fallo adverso en el caso por la expropiación de Aerolíneas Argentinas. La disputa legal, que se originó tras la nacionalización de la empresa en 2008, podría derivar en un embargo por USD 390 millones.

Según explicó el especialista Sebastián Maril, la estrategia argentina se enfocará en cuestionar la legitimidad de Titan Consortium como beneficiario del fallo. El fondo adquirió los derechos del litigio luego de que Marsans, la antigua propietaria de la secadora, los vendiera a Burford Capital, que posteriormente los transfirió.

Otro punto clave de la apelación será el vencimiento de los plazos legales. Argentina argumentará que Titan presentó su reclamo fuera del tiempo permitido, lo que podría invalidar la sentencia del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

La expropiación de Aerolíneas Argentinas se produjo en un contexto de crisis para la compañía, que según Maril, había sido vaciada por Marsans antes de su estatización. El grupo español vendió activos estratégicos y acumuló una deuda de USD 890 millones antes de que el Estado tomara el control.

Este juicio se suma a otros litigios internacionales que enfrenta el país, como el caso de la expropiación de YPF, por el cual Argentina debe afrontar una indemnización de más de USD 17.200 millones.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
galppp

El Galpón podría destapar una red de corrupción educativa

AA Prensa
12 de febrero de 2025

Una denuncia revelaría cómo una influyente familia de El Galpón se habría aprovechado de sus contactos políticos para obtener un cargo docente de manera irregular, afectando a cientos de docentes en la región

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email