Trump anuncia aranceles del 25% al aluminio y al acero de “todo el mundo”

Desde Canadá, acusaron al presidente de EEUU de “cambiar las reglas del juego” por añadir más aranceles a los ya existentes sobre el metal, mientras entran en vigor los gravámenes de China sobre los combustibles fósiles estadounidenses en respuesta a la guerra comercial iniciada por Washington.

Internacional10 de febrero de 2025AA PrensaAA Prensa
_100242378_hi045238975.jpg

Donald Trump anunció que decretará este lunes nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a EEUU, que afectarían a “todo el mundo”, incluidos los mayores socios comerciales del país, como Canadá y México, en otra gran escalada de su política de guerra comercial. “Todo el acero que llegue a Estados Unidos va a tener una tarifa del 25%”, afirmó el mandatario a bordo del avión Air Force One de camino a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl el domingo.

Trump está desatando el sadismo sobre el mundo, pero no podemos dejarnos abrumar

El anuncio de Trump se produjo al tiempo que entraban en vigor los aranceles de China, anunciados la semana pasada como respuesta a los determinados por el presidente de EEUU. Las medidas se dirigen a productos por valor de 14.000 millones de dólares, con un arancel del 15% sobre el carbón y el GNL –gas natural licuado–, y del 10% sobre el crudo, la maquinaria agrícola y algunos vehículos.

El presidente estadounidense declaró a los periodistas en el Air Force One que anunciaría aranceles recíprocos –elevación de los tipos arancelarios de EEUU para igualarlos a los de los socios comerciales– el martes o el miércoles, que entrarían en vigor “casi inmediatamente”.

“Es muy simple, si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”, dijo Trump sobre el plan de aranceles recíprocos.

La medida sobre el acero y el aluminio provocó una rápida reacción de Doug Ford, primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, que acusó al presidente estadounidense de “cambiar las reglas de juego y provocar un caos constante” que pone en riesgo la economía.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email