
Un funeral para la historia: Francisco reúne al mundo en Roma
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
Desde Canadá, acusaron al presidente de EEUU de “cambiar las reglas del juego” por añadir más aranceles a los ya existentes sobre el metal, mientras entran en vigor los gravámenes de China sobre los combustibles fósiles estadounidenses en respuesta a la guerra comercial iniciada por Washington.
Internacional10 de febrero de 2025Donald Trump anunció que decretará este lunes nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a EEUU, que afectarían a “todo el mundo”, incluidos los mayores socios comerciales del país, como Canadá y México, en otra gran escalada de su política de guerra comercial. “Todo el acero que llegue a Estados Unidos va a tener una tarifa del 25%”, afirmó el mandatario a bordo del avión Air Force One de camino a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl el domingo.
Trump está desatando el sadismo sobre el mundo, pero no podemos dejarnos abrumar
El anuncio de Trump se produjo al tiempo que entraban en vigor los aranceles de China, anunciados la semana pasada como respuesta a los determinados por el presidente de EEUU. Las medidas se dirigen a productos por valor de 14.000 millones de dólares, con un arancel del 15% sobre el carbón y el GNL –gas natural licuado–, y del 10% sobre el crudo, la maquinaria agrícola y algunos vehículos.
El presidente estadounidense declaró a los periodistas en el Air Force One que anunciaría aranceles recíprocos –elevación de los tipos arancelarios de EEUU para igualarlos a los de los socios comerciales– el martes o el miércoles, que entrarían en vigor “casi inmediatamente”.
“Es muy simple, si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”, dijo Trump sobre el plan de aranceles recíprocos.
La medida sobre el acero y el aluminio provocó una rápida reacción de Doug Ford, primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, que acusó al presidente estadounidense de “cambiar las reglas de juego y provocar un caos constante” que pone en riesgo la economía.
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
Este viernes será la última oportunidad para dar un último adiós al Sumo Pontífice antes del funeral que se realizará el sábado.
El Vaticano prepara el funeral del pontífice y el cierre de la Capilla Sixtina para dar inicio al Cónclave. Multitudes colman la Plaza San Pedro.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Los bombardeos causaron graves daños en varios distritos de la capital ucraniana, especialmente en Sviatoshin, donde dos edificios residenciales fueron parcialmente destruidos. La búsqueda de víctimas continúa bajo los escombros.
El encuentro ocurre en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario y en un momento clave para la economía argentina, marcada por la incertidumbre externa.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.