
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
Juan Rosario “Chicho” Mazzone, exintendente de El Bordo, fue condenado este miércoles a un año de prisión condicional por negociaciones incompatibles con la función pública. La sentencia también incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Su hijo, César Daniel Mazzone, recibió la misma pena como participación necesaria.
El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado en la Sala III del Tribunal de Juicio, presidido por la jueza Carolina Sanguedolce. Ambos imputados aceptaron su responsabilidad en los hechos y acordaron la condena con la fiscalía.
La causa se inició a raíz de un informe del Concejo Deliberante de El Bordo, que detectó que, durante su gestión como intendente, Mazzone contrató una máquina excavadora de su hijo para realizar una obra municipal, configurando un caso de corrupción.
Durante la audiencia, el exintendente admitió que cometió un error, justificando la contratación por la falta de equipos disponibles en la zona y el alto costo de traerlos de otro lugar. Sin embargo, la jueza considerará que se trató de una violación a las normas de contratación pública.
Mazzone ya había sido condenado en 2017 por corrupción de menores, hecho que llevó a su intervención como intendente en 2015. A pesar de esto, intentó volver a la política en 2017, aunque ahora, con esta nueva condena, queda definitivamente inhabilitado para ejercer funciones públicas.
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
Gracias a un análisis de ADN y pericias antropológicas, se confirmó que los restos encontrados en abril corresponden a la niña de un año perdida durante las inundaciones.
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.