Trump confirma aranceles del 25% para Argentina y descarta excepciones

El expresidente estadounidense justificó la medida al señalar que su país tiene déficit comercial con la Argentina. La decisión afectará exportaciones por más de USD 600 millones anuales.

Internacional12 de febrero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
1 ALUMINIO

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó que no hará excepciones con la Argentina en la aplicación de aranceles del 25% sobre las importaciones de aluminio y acero. La medida que ya fue oficializada, impactará en exportaciones que promediaron más de USD 600 millones anuales en las últimas dos décadas.

Trump argumentó su postura al señalar que su país mantiene un déficit comercial con la Argentina, aunque en 2024 la balanza comercial bilateral resultó positiva para el país sudamericano, con un superávit de USD 229 millones. Sin embargo, históricamente, el intercambio ha sido deficitario para Argentina.

El impacto de estos aranceles recaerá principalmente sobre empresas como Aluar y Tenaris, dos de los mayores exportadores argentinos de estos productos a Estados Unidos. Aproximadamente el 43% de las compras de aluminio argentino tienen como destino el mercado estadounidense.

Desde el Gobierno de Javier Milei analizan posibles estrategias para mitigar el impacto de esta medida. Los especialistas sostienen que el pequeño superávit comercial registrado en 2024 podría ser un argumento para que la Cancillería intente negociar una exención.

Trump dejó en claro que la única nación que podría quedar exceptuada es Australia, debido a su fuerte vínculo comercial con EE.UU. y su compra de aviones estadounidenses. La decisión de mantener los aranceles sin cambios deja a Argentina en una posición difícil dentro del comercio internacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
galppp

El Galpón podría destapar una red de corrupción educativa

AA Prensa
12 de febrero de 2025

Una denuncia revelaría cómo una influyente familia de El Galpón se habría aprovechado de sus contactos políticos para obtener un cargo docente de manera irregular, afectando a cientos de docentes en la región

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email