Crimen de las francesas: denuncian irregularidades en la investigación y exigen citar al juez Pérez

La abogada Sonia Escudero señaló que el magistrado avaló fallas en el proceso y debería ser el primero en declarar. También cuestionó la falta de análisis sobre pruebas clave.

Salta13 de febrero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
4 FRANCESAS 2

La reapertura de la investigación por el asesinato de Cassandre Bouvier y Houria Momni vuelve a poner en debate las irregularidades en el proceso judicial. La abogada Sonia Escudero sostuvo que el juez Martín Pérez, quien llevó la causa, debería ser llamado a declarar, ya que habría avalado fallas que impidieron esclarecer el crimen.

Entre los elementos que nunca fueron investigados, Escudero mencionó un mensaje de texto recibido por una de las víctimas momentos antes de su muerte. Además, recordó que la Justicia francesa identificó tres ADN desconocidos en la escena del crimen, pruebas que el juez Pérez se negó a incorporar al expediente.

La letrada también citó el libro Autopsia de un doble homicidio , donde se señala que Gustavo Lassi habría inculpado a otros acusados ​​en un trato con el juez Pérez para salvar a su padre y su pareja. Esta versión refuerza las dudas sobre el proceso judicial que llevó a la condena de Santos Clemente Vera, quien recientemente fue sobreseído.

“La causa estuvo mal desde el hallazgo de los cuerpos”, afirmó Escudero, agregando que funcionarios que entorpecieron la investigación nunca fueron juzgados y aún ocupan cargos de poder.

Para la abogada, la nueva etapa de la investigación es una oportunidad para que la Justicia y la Policía recuperen credibilidad. “Hay que limpiar la casa. Todos los que desviaron la causa deben ser sancionados y apartados de sus cargos”, concluyó.

Te puede interesar
Urna-de-votacion-chequeado

Salta rumbo a las urnas: más de 6.600 candidatos competirán en mayo

AV prensa
Salta22 de marzo de 2025

Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.

Ranking
Urna-de-votacion-chequeado

Salta rumbo a las urnas: más de 6.600 candidatos competirán en mayo

AV prensa
Salta22 de marzo de 2025

Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email