
Será desde las 18, con los votos de Anta y Capital. La jornada continuará mañana. En la elección del domingo hubo más de 710 mil votos positivos.
Será desde las 18, con los votos de Anta y Capital. La jornada continuará mañana. En la elección del domingo hubo más de 710 mil votos positivos.
El norte provincial expresó en las recientes elecciones la necesidad de un cambio generacional en la política.
El radical y líder del espacio Juntos por el Cambio analizó en Multivisión los resultados de los comicios. El frente se consolidó como la principal oposición y obtuvo al diputado y concejal más votado en Capital.
Varias actividades quedaron prohibidas desde hoy, a las 8, pero a medida que se acercan las elecciones del domingo 14 de mayo se suman varias más.
El Dr. Pablo Finquelstein, secretario del Tribunal Electoral de Salta, en una entrevista exclusiva con Multivisión, mostró cómo votar con la Boleta Única electrónica. Además, despejó dudas de los televidentes.
Las elecciones nacionales serán el 13 de agosto, donde se celebrarán las PASO (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias) donde se definirán los principales candidatos de cada bloque y luego las elecciones generales que se celebrarán el 22 de octubre.
Los comicios debían realizarse este domingo. El máximo tribunal resolvió suspenderlos a cinco días. Ambas provincias elejían gobernador y vicegobernador.
Advierten que "las autoridades de mesa deberán impedir la utilización por parte de los electores al momento de sufragar".
La fuerza de seguridad brindará cobertura en más de 500 establecimientos educativos y continuará los patrullajes preventivos. El sábado 13, desde las 20, queda prohibida la venta de alcohol.
Aunque la victoria fue provincial con Carlos Sadir a la cabeza, el festejo tuvo un claro mensaje nacional y representó la consagración de un “espacio” dentro de la coalición opositora, como lo definió el propio presidente de la UCR durante la conferencia de prensa.
Fue cuando el candidato a intendente de Aguas Blancas, Luis Saiquita, subía a un escenario en medio de un acto proselitista.
El primer llamado a las urnas quedó fijado para el 13 de agosto, mientras que las generales se desarrollarán en 22 de octubre.
La Ordenanza había sido aprobada el22 de marzo en el Concejo Deliberante. El debate debe realizarse al menos una semana antes de las elecciones del 14 de mayo.
Lo anunció en un mensaje por las redes sociales que tituló “Mi decisión”; allí argumentó las razones de la medida
Sucedió anoche en las calles de la ciudad de Salta. Los carteles retirados llevan las caras de Emiliano Durand, Mónica Juárez y Darío Madile, candidatos a intendente, diputada y concejal, respectivamente.
Desde las 20.30, ambos candidatos serán interpelados sobre la coyuntura y sus ideas con miras a las elecciones generales del 14 de mayo.
Se trata de 13 ciudadanos habilitados a sufragar en los comicios generales del próximo 14 de mayo.
Se impuso el candidato retador, Rolando “Rolo” Figueroa. Con estos comicios, comienza a trazarse el nuevo mapa electoral del año.
Desde hoy, de lunes a viernes, a las 20:30 horas, Nora Morales y Facundo Rodríguez interpelarán a los diversos actores políticos rumbo a los comicios del 14 de mayo.
Rumbo a las elecciones generales del 14 de mayo, inició hoy la campaña electoral. Para los comicios se inscribieron más de 12 mil candidatos en la provincia, que pugnarán por cargos ejecutivos y legislativos.
Con una polémica declaración, el ministro de Seguridad cargó contra los dirigentes de derecha y advirtió que son personas que tienen “cero formación”, que sólo tienen “vocación por lastimar”.
En vísperas del inicio de la campaña, este viernes, los legisladores tienen la atención puesta en lo que sucederá en las elecciones generales del 14 de mayo.
Lo hizo a través de un video grabado que publicó en sus redes sociales. La decisión es rechazada por Mauricio Macri y otros referentes del PRO.
El Jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente recibió en Buenos Aires al senador nacional por Salta para afianzar una agenda común de trabajo.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Tiene 17 años y había sido entregado a la Justicia por su familia.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.