
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
El radical y líder del espacio Juntos por el Cambio analizó en Multivisión los resultados de los comicios. El frente se consolidó como la principal oposición y obtuvo al diputado y concejal más votado en Capital.
Política15 de mayo de 2023Miguel Nanni pasó por los estudios de Multivisión Federal y analizó la elección que realizó el frente Juntos por el Cambio, el cual lidera en la provincia.
El diputado valoró la campaña y el apoyo de la ciudadanía ya que se trató de un frente que se armó en poco tiempo. No obstante, se constituyó como la principal oposición al gobernador Gustavo Sáenz, por encima del candidato Emiliano Estrada, del frente Avancemos.
"Somos la principal fuerza opositora pese a las adversidades", dijo Nanni. El radical sostuvo que pese a haber perdido la elección a gobernador, continuará en el armado de este frente con miras a las elecciones nacionales de agosto y pensando en los próximos cuatro años, sin dejar de lado su aspiración a ser Gobernador de Salta.
"La gente vio coherencia y honestidad en nuestro espacio", sostuvo y agregó: "que Sáenz haya ganado no quiere decir que Salta esté bien".
El frente JxC sumó 122.535 con Nanni en la categoría ganador. También se quedó con el diputado más votado de Capital, José Gauffin que cosechó 41.661 votos y también al concejal más votado, Horacio Ortíz.
Por último, analizó la elección en su Cafayate natal y confesó que la derrota del actual intendente, Fernando "Casita" Almeda, "fue una sorpresa". Rita Guevara resultó electa y es la primera jefa comunal de la historia del municipio.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Se estima que será publicado en el Boletín Oficial antes de la finalización de las "facultades extraordinarias" delegadas a Milei en el marco de la Ley Bases.
A partir de las 15, vecinos podrán conocer y adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía. Las actividades se extenderán hasta las 19.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.