
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
Aunque la victoria fue provincial con Carlos Sadir a la cabeza, el festejo tuvo un claro mensaje nacional y representó la consagración de un “espacio” dentro de la coalición opositora, como lo definió el propio presidente de la UCR durante la conferencia de prensa.
08 de mayo de 2023El radical Gerardo Morales le dio anoche a Juntos por el Cambio su primer triunfo del año en una elección a gobernador y, de esa manera, fortaleció su proyecto presidencial con vistas a las PASO del 13 de agosto. Carlos Sadir, el postulante impulsado por el jefe de la UCR en la carrera por su sucesión en Jujuy, se impuso esta noche por 30 puntos de ventaja sobre sus rivales de la oposición.
La UCR, que gobierna esta provincia desde fines de 2015, superó por amplio margen a un peronismo divido. Pasadas las 21, cuando ya se habían escrutado el 18% de las mesas, el frente oficialista Cambia Jujuy alcanzaba el 49% de los votos. En la disputa por el segundo lugar, Rubén Rivarola, del “Frente Justicialista”, obtenía el 21% y se imponía sobre Alejandro Vilca, del Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT-Unidad) por más cinco puntos. En cuarto y quinto lugar quedan otras opciones del peronismo: Juan Cardozo, de “Unidad por Jujuy”, con el 7%, y Rodolfo Tecchi, de “Jujuy Tiene Futuro”, con el 3,2%.
Morales festejó la victoria de su alianza electoral en el búnker que montó el oficialismo en el Hotel Altos de la Viña con un mensaje con alcance nacional. Lo hizo acompañado por Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, sus socios más estrechos en JxC, quienes viajaron anoche en avión desde la Ciudad de Buenos Aires para respaldar al titular de la UCR, quien enfrentó un test crucial en su cruzada por la Presidencia. Es que Morales anhelaba retener el poder en Jujuy y recibir un nuevo espaldarazo en las urnas para darle una mayor musculatura al centenario partido en la discusión con el Pro por las listas. También se movilizaron hasta Jujuy Maximiliano Ferraro, titular de la Coalición Cívica, la fuerza de Elisa Carrió, y varios referentes del radicalismo, como Mario Negri, Emiliano Yacobitti, Gustavo Posse, José Cano, Rircardo Buryaile, Natalia Neme, entre otros.
“Hemos ratificado el cambio y la transformación. Jujuy ha recuperado la paz y un clima de respeto. Terminamos con la violencia y la corrupción”, enfatizó Morales, apenas se subió al escenario para celebrar el triunfo “contundente” de la UCR, escoltado por Larreta y Lousteau. El festejo fue moderado, lejos de la euforia de otras veces.
Defendió, además, la reforma de la Constitución Provincial, en el que propone prohibir el indulto para quienes hayan sido condenados por delitos de corrupción o los piquetes, y terminar con las reelecciones indefinidas, entre otras modificaciones. Ese proyecto fue blanco de las críticas opositoras, que advierten sobre un avance del Ejecutivo sobre la Justicia y el Poder Legislativo.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El niño falleció el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la ciudad de Salta. La investigación determinó que había sido golpeado por su progenitora.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.