¿Cómo voto con la boleta electrónica en las elecciones de éste domingo?
El próximo domingo 14 de mayo Salta elegirá a su próximo gobernador, intendentes, diputados y concejales. El voto será electrónico en reemplazo de las antiguas urnas, por lo que los primeros resultados se esperarán en un tiempo menor.
Para evitar inconvenientes a la hora del sufragio, el Tribunal Electoral de Salta puso a disposición un simulador web. De esta manera, todos los ciudadanos podrán ensayar sin límites de tiempo el procedimiento que deberá llevar adelante de la pantalla. Podés acceder al simulador acá. Se recuerda que no habrá máquinas destinadas a practicar en escuelas.
Por su parte, el doctor Pablo Finquelstein, estuvo en los estudios de Multivisión explicando como funciona la boleta electrónica. Realizó una simulación y explicó todos los procedimientos a seguir en caso de que el elector quiera cambiar su voto, cómo votar en blanco y qué pasa si se arrepiente de su voto cuando la boleta ya esté impresa.
En este último caso, el doctor indicó que el elector puede solicitar que se destruya dicha boleta y solicitar votar nuevamente.
Por otro lado, aclaró que las personas no videntes pueden ser asistidos para votar, mientras que también están a disposición auriculares para sufragar. Además, agregó que las personas mayores de 70 años, como así también los menores entre 16 y 18 años, “tienen el derecho pero no la obligación de votar”. “También están exentos de votar las personas que están a 100 kilómetros de distancia y los que están impedidos de salir de su casa por enfermedades de fuerza mayor”, detalló.
“Está prohibido durante el proceso de sufragio el uso de celulares o cámara fotográfica, esto para evitar la compra de votos”, manifestó.