
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
La oposición salió con los tapones de punta y demostró su repudio a la llegada al país del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien será parte de l a VII Cumbre de la CELAC. Con críticas a Alberto Fernández de por medio, Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Javier Milei, José Luis Espert, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros, rechazaron la visita del mandatario bolivariano.
Al mismo tiempo, este lunes se concretará una marcha de venezolanos residentes en Argentina, opositores al gobierno de Maduro, que se autoconvocaron en las redes sociales para realizar una protesta frente al Hotel Sheraton del barrio porteño de Retiro, donde se hospedará el jefe de Estado y donde se realizarán las acitvidades de la cumbre de CELAC 2023.
Primero fue el bloque de Diputados de Juntos por el Cambio, quienes presentaron un proyecto que resuelve "declarar 'persona non grata" al Sr. Nicolás Maduro, ante su próxima visita a la argentina en el marco de la reunión de la CELAC, por su responsabilidad en las violaciones de derechos humanos contra el pueblo venezolano". Los diputados firmantes son María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Soher El Sukaria, Adriana Ruarte, Gustavo Santos, Fernando Iglesias, Hernán Lombardi, Sofía Brambilla y Alejandro Finocchiaro.
Luego se sumó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien se reunió con representantes de la comunidad venezolana en la Argentina y rechazó la visita del "dictador" caribeño Nicolás Maduro. "Nos reunimos con Elisa Trotta y representantes de la comunidad venezolana en Argentina. Personas que tuvieron que dejar todo en su país y empezar de cero en otro lado por culpa de la dictadura de Nicolás Maduro", sostuvo el referente del PRO a través de su cuenta de Twitter, donde también rechazó la llegada de Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba.
El expresidente Mauricio Macri fue otro que expresó su rotundo rechazo a la visita de Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel a través de un mensaje en sus redes sociales. En la carta, publicada este domingo, calificó a los presidentes de Venezuela y Cuba respectivamente, como “dictadores” a los que Alberto Fernández se "asocia" y celebró que “el capítulo final” del Gobierno, que se “irá a fin de año”.
En un breve posteo, el expresidente cuestionó al Gobierno por recibir a presidentes de la región que “burlan la democracia”. “La inmensa mayoría de los argentinos sentimos vergüenza de que nuestro país se asocie con otros donde hay persecución, tortura, narcoterrorismo, presos políticos y elecciones fraudulentas que se burlan de la democracia”, aseguró.
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
El Presidente destacó el resultado de la alianza con la UCR y la sorpresa salteña.
El partido libertario supera en votos al saencismo y se quedó con la senaduría por Capital y con seis de las 10 bancas que estaban en juego. La paliza al oficialismo se replicó en el Concejo Deliberante, donde también se quedaron con seis de 11 bancas en juego.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.