
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La oposición salió con los tapones de punta y demostró su repudio a la llegada al país del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien será parte de l a VII Cumbre de la CELAC. Con críticas a Alberto Fernández de por medio, Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Javier Milei, José Luis Espert, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros, rechazaron la visita del mandatario bolivariano.
Al mismo tiempo, este lunes se concretará una marcha de venezolanos residentes en Argentina, opositores al gobierno de Maduro, que se autoconvocaron en las redes sociales para realizar una protesta frente al Hotel Sheraton del barrio porteño de Retiro, donde se hospedará el jefe de Estado y donde se realizarán las acitvidades de la cumbre de CELAC 2023.
Primero fue el bloque de Diputados de Juntos por el Cambio, quienes presentaron un proyecto que resuelve "declarar 'persona non grata" al Sr. Nicolás Maduro, ante su próxima visita a la argentina en el marco de la reunión de la CELAC, por su responsabilidad en las violaciones de derechos humanos contra el pueblo venezolano". Los diputados firmantes son María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Soher El Sukaria, Adriana Ruarte, Gustavo Santos, Fernando Iglesias, Hernán Lombardi, Sofía Brambilla y Alejandro Finocchiaro.
Luego se sumó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien se reunió con representantes de la comunidad venezolana en la Argentina y rechazó la visita del "dictador" caribeño Nicolás Maduro. "Nos reunimos con Elisa Trotta y representantes de la comunidad venezolana en Argentina. Personas que tuvieron que dejar todo en su país y empezar de cero en otro lado por culpa de la dictadura de Nicolás Maduro", sostuvo el referente del PRO a través de su cuenta de Twitter, donde también rechazó la llegada de Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba.
El expresidente Mauricio Macri fue otro que expresó su rotundo rechazo a la visita de Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel a través de un mensaje en sus redes sociales. En la carta, publicada este domingo, calificó a los presidentes de Venezuela y Cuba respectivamente, como “dictadores” a los que Alberto Fernández se "asocia" y celebró que “el capítulo final” del Gobierno, que se “irá a fin de año”.
En un breve posteo, el expresidente cuestionó al Gobierno por recibir a presidentes de la región que “burlan la democracia”. “La inmensa mayoría de los argentinos sentimos vergüenza de que nuestro país se asocie con otros donde hay persecución, tortura, narcoterrorismo, presos políticos y elecciones fraudulentas que se burlan de la democracia”, aseguró.
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental