Diputados de Salta evalúan tratar la Ley de Ministerios antes del 10 de diciembre

El diputado Germán Rallé confirmó que el proyecto del Ejecutivo será analizado en profundidad, pero su tratamiento urgente depende de su capacidad para reducir estructuras y agilizar la gestión. La prioridad es aprobarlo antes del fin del período legislativo, si cumple con criterios de eficiencia.

Política18 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 6 ley de ministerios

El diputado Germán Rallé, presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados de Salta, afirmó que el proyecto de nueva Ley de Ministerios ingresó al Legislativo, pero su tratamiento no está garantizado. “Si el proyecto solo maquilla lo existente, no hay urgencia. Pero si achica estructuras y dinamiza el funcionamiento del Gobierno, lo trataremos antes del 10 de diciembre”, señaló en una entrevista con Aries.

Rallé explicó que el bloque oficialista no evalúa el proyecto desde una perspectiva política, sino funcional. La prioridad es que la nueva ley permita al gobernador tomar juramento a su gabinete con un marco legal claro, reduciendo secretarías sin actividad real y creando una Jefatura de Gabinete que centralice la coordinación administrativa. “No queremos más papeles. Queremos resultados”, dijo.

La propuesta del Ejecutivo, que incluye la eliminación de varias secretarías y la creación de una Jefatura de Gabinete, busca modernizar la administración provincial. Sin embargo, los diputados advierten que muchos proyectos similares en el pasado fueron “reformas de etiqueta” que no modificaron la realidad operativa del Estado.

Rallé indicó que el cuerpo legislativo ya inició un análisis técnico del texto, en coordinación con expertos en gestión pública. Se revisará si el proyecto realmente reduce la burocracia, si las nuevas estructuras tienen presupuestos asignados y si los cargos eliminados o fusionados generan ahorros reales. “No vamos a aprobar una ley por simbología. La ciudadanía merece eficiencia, no espectáculo”, agregó.

Con el plazo legislativo cerrándose el 10 de diciembre, el timing es clave. Si el proyecto cumple con los criterios de simplificación, podría ser tratado en una sesión extraordinaria. De lo contrario, quedará en pausa hasta el próximo año. El mensaje es claro: no se trata de acelerar, sino de acertar.

Últimas noticias
noticia 5 permisionarios

Permisionarios exigen que la hora de estacionamiento pase a $800

FH PRENSA
Salta18 de noviembre de 2025

Tras el aumento aprobado por el Concejo Deliberante, los trabajadores del estacionamiento medido denuncian que el nuevo monto no cubre sus costos y exigen una mesa de diálogo urgente. Acusan que se ignoró su propuesta formal y que hay más de 1.500 permisos irregulares.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email