El riesgo país cayó bajo los 600 puntos y crece la expectativa de un regreso de Argentina a los mercados

En un contexto de fuerte ingreso de dólares por emisiones privadas y el bono de CABA al 8,1%, los bonos soberanos repuntan y los analistas vislumbran condiciones para que el país vuelva a colocar deuda externa.

Economía19 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 riesgo pais

El riesgo país perforó este miércoles el umbral de los 600 puntos básicos, impulsado por un escenario de ingresos de divisas más robusto y una ola de emisiones privadas que encuentra mejores condiciones financieras. El repunte de los bonos argentinos, con subas promedio del 0,7% en Bonares y Globales, llevó al indicador de JP Morgan a los 597 puntos, un nivel que no se observaba desde hace años.

Este movimiento se dio en simultáneo con una fuerte actividad en el mercado de deuda corporativa: varias empresas lanzaron Obligaciones Negociables con tasas en torno al 8% anual, mientras la Ciudad de Buenos Aires colocó USD 600 millones a un rendimiento del 8,125%. Según Max Capital, más de la mitad de esos fondos se destinarán a pagar vencimientos, mientras que el resto financiará importaciones y proyectos de capital.

El flujo de dólares provenientes de estas emisiones contribuyó a estabilizar el tipo de cambio mayorista cerca de los $1.400, pese a la baja oferta del sector agrícola. BancTrust destacó que la mayor confianza en el peso y el ingreso de divisas explican la tendencia del dólar a alejarse del límite superior de la banda cambiaria.

En paralelo, la mejora del clima financiero se vincula con el resultado electoral de octubre, donde el presidente Javier Milei obtuvo un respaldo legislativo que fortalece la gobernabilidad y despeja dudas sobre la continuidad del programa económico. Las señales políticas se suman a la continuidad del superávit primario, que en octubre alcanzó el 0,1% del PIB, marcando 22 meses consecutivos de resultados positivos.

Con este nuevo escenario, distintas consultoras consideran factible que Argentina explore un retorno a los mercados internacionales de deuda. Sin embargo, los inversores deberán ajustar estrategias ante los feriados bancarios del viernes y lunes próximos, que dejarán a la Bolsa operativa pero sin liquidaciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
noticia 5 permisionarios

Permisionarios exigen que la hora de estacionamiento pase a $800

FH PRENSA
Salta18 de noviembre de 2025

Tras el aumento aprobado por el Concejo Deliberante, los trabajadores del estacionamiento medido denuncian que el nuevo monto no cubre sus costos y exigen una mesa de diálogo urgente. Acusan que se ignoró su propuesta formal y que hay más de 1.500 permisos irregulares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email