Ritondo convoca al nuevo bloque PRO para definir postura sobre Presupuesto 2026 y reformas tras la salida de Bullrich

Este martes, a las 18, el líder del PRO se reunirá con todos los diputados del partido —incluidos los recién electos— para coordinar estrategia legislativa. La reunión marca el inicio de una nueva etapa del bloque, alejado de la influencia de Patricia Bullrich.

Política18 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 ritondo reuniones

Cristian Ritondo encabezará este martes, a las 18, la primera reunión formal del nuevo bloque parlamentario del PRO tras la salida de los diputados vinculados a Patricia Bullrich. El encuentro, que incluye tanto a los legisladores reelectos como a los recién elegidos, tiene como objetivo principal definir la posición del partido frente al Presupuesto Nacional 2026 y al paquete de reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Desde el interior del bloque se señaló que la reunión busca consolidar una línea de acción “con convicción y profesionalismo”, alejada de los intereses electorales de otras figuras. “Los que se fueron se fueron porque Patricia está jugando su propia partida para el 2027. Ella necesita mostrar fuerza ante LLA”, dijo un dirigente cercano a Ritondo, en referencia a la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza.

 La postura del PRO se ha ido perfilando en los últimos días: aunque respalda el eje liberal de las reformas macroeconómicas, mantiene distancias en temas de coparticipación federal. El bloque ya se manifestó en disidencia en el dictamen del Presupuesto por no incluir el pago automático de la deuda de la Nación con la Ciudad de Buenos Aires —$6.000 millones— ni la restitución del 3,5% de coparticipación, tal como lo ordenó la Corte Suprema.

 Además, se confirmó que Javier Sánchez Wrba será el nuevo secretario parlamentario del bloque, reemplazando a Silvana Giudici. Este cambio refuerza la intención de Ritondo de construir una estructura más técnica y menos personalista, centrada en la calidad legislativa. “Nosotros trabajamos para que los proyectos sean sancionados con la mayor calidad posible”, indicaron desde la bancada amarilla.

Mientras tanto, el gobierno nacional avanza en la coordinación con sus aliados, y este mismo martes se reunió en Casa Rosada el ministro de Economía, Luis Caputo, junto a Karina Milei, Manuel Adorni y Diego Santilli, para afinar la estrategia de votación. La presión sobre el Presupuesto 2026 es alta: será el primero que el gobierno intenta sancionar en su totalidad desde que asumió Milei, tras años de prorrogas.

Últimas noticias
noticia 5 permisionarios

Permisionarios exigen que la hora de estacionamiento pase a $800

FH PRENSA
Salta18 de noviembre de 2025

Tras el aumento aprobado por el Concejo Deliberante, los trabajadores del estacionamiento medido denuncian que el nuevo monto no cubre sus costos y exigen una mesa de diálogo urgente. Acusan que se ignoró su propuesta formal y que hay más de 1.500 permisos irregulares.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email