Rebrote de Covid-19 en Formosa: la provincia refuerza medidas preventivas ante el aumento de contagios

El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó 341 nuevos casos en la última semana y llamó a retomar cuidados básicos como ventilación, uso de barbijo en espacios cerrados y lavado de manos frecuente.

Salud19 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 rebrote covid

Formosa registró un nuevo incremento de casos de Covid-19 y las autoridades sanitarias decidieron reinstaurar medidas preventivas para mitigar la circulación del virus. El Ministerio de Desarrollo Humano informó que en la última semana se realizaron 1.422 testeos, de los cuales 341 dieron positivo, lo que dejó un índice de positividad del 24%. La cartera pidió sostener acciones de cuidado como el lavado de manos, la ventilación cruzada de ambientes y el uso de barbijo en espacios sin buena circulación de aire.

Los contagios se concentraron principalmente en la capital provincial, que reportó 250 diagnósticos. Otras localidades también registraron incrementos, entre ellas El Colorado, Laguna Blanca, Estanislao del Campo, Clorinda y Palo Santo. La provincia contabiliza actualmente 408 casos activos y otorgó 164 altas médicas en la última semana. No se registran pacientes internados en hospitales o centros de salud.

La directora de Epidemiología, Claudia Rodríguez, confirmó que Formosa atraviesa “un nuevo incremento de contagios” influido por la alta circulación viral y las variaciones térmicas propias de la época. La funcionaria insistió en mantener los cuidados básicos y pidió a la población que consulte de manera temprana ante la aparición de síntomas respiratorios para cortar la cadena de transmisión.

Rodríguez destacó que, pese al aumento de diagnósticos, los cuadros graves disminuyeron y no hay internaciones por Covid-19. Sin embargo, recordó que adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes continúan siendo poblaciones de riesgo. El sistema de salud mantiene también la vigilancia de otras patologías respiratorias, como influenza, bronquiolitis y varicela.

La situación local se da en un contexto global donde los virus respiratorios mantienen su impacto. Un informe reciente del Instituto de Salud Carlos III de España mostró que la última temporada gripal dejó más de 33.000 hospitalizaciones y miles de ingresos en UCI por influenza, VRS y Covid-19. Las autoridades formoseñas reiteraron el llamado a reforzar la prevención para evitar nuevos brotes de magnitud.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email