Condena ejemplar en Coronel Moldes: prisión perpetua para los asesinos de los hermanos Suárez

El juez Eduardo Sángari dictó la pena máxima para Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera, acusados de matar a los dos hombres en febrero de 2024. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

Judicial19 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 7 hno suarez

La Justicia de Coronel Moldes dictó prisión perpetua para Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera, imputados por el homicidio de los hermanos Suárez, ocurrido en febrero de 2024. El fallo respondió al pedido formulado por el fiscal penal Gabriel González, quien sostuvo la acusación durante el debate.

Suárez fue condenado como autor del homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y alevosía en perjuicio de su padre, y por homicidio criminis causa y alevosía en perjuicio de su tío. Chávez Herrera recibió igual pena como coautor de dos homicidios calificados, ambos bajo la figura de criminis causa y alevosía, en concurso real.

Durante la jornada del miércoles, la defensa de Suárez solicitó una condena menor de 14 años, bajo la calificación de robo calificado y, de forma subsidiaria, homicidio en ocasión de robo. Tras las réplicas y las últimas palabras de los acusados, el tribunal pasó a deliberar.

Finalmente, el juez Sángari rechazó los planteos defensivos y dictó la pena máxima prevista por el Código Penal. En el caso de Suárez, además, se revocó una condena previa en suspenso por violencia de género, que fue unificada con la pena actual.

Los condenados serán trasladados a la Unidad Carcelaria 1 y, una vez que la sentencia quede firme, deberán integrar el Banco de Datos Genéticos. El crimen ocurrió el 16 de febrero de 2024, cuando los hermanos Suárez fueron encontrados sin vida en una finca de la zona.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
noticia 5 permisionarios

Permisionarios exigen que la hora de estacionamiento pase a $800

FH PRENSA
Salta18 de noviembre de 2025

Tras el aumento aprobado por el Concejo Deliberante, los trabajadores del estacionamiento medido denuncian que el nuevo monto no cubre sus costos y exigen una mesa de diálogo urgente. Acusan que se ignoró su propuesta formal y que hay más de 1.500 permisos irregulares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email