
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Incendios forestales04 de septiembre de 2024Cristian Aguilera, responsable de prensa de la Policía de Salta, brindó detalles sobre la ardua labor que están realizando los Bomberos de la provincia para controlar los incendios forestales en La Caldera. "Desde la jornada de ayer, aproximadamente a las 9 de la mañana, el personal de Bomberos se encuentra trabajando en la zona de Vaqueros, primero en el cerro Varnet, donde se encontraban los focos de incendio más grandes", explicó Aguilera, resaltando que se trató de una tarea que duró toda la mañana.
El esfuerzo de los bomberos no se detuvo allí, ya que por la tarde se trasladaron al cerro San José, en la misma localidad de Vaqueros. "Hablamos de una tarea que llevó horas de trabajo y terminó aproximadamente a la 1 de la mañana, donde se pudo sofocar la totalidad de los incendios", agregó Aguilera. Hoy, el personal de Bomberos volvió a la zona para hacer un relevamiento y determinar la superficie afectada, además de verificar si persisten focos activos, agregó.
No se registraron viviendas afectadas ni personas lesionadas, y no fue necesario evacuar a ningún habitante de la zona. "Gracias a Dios no tenemos registro de viviendas siniestradas ni personas lesionadas", afirmó, subrayando que el trabajo se concentró en áreas rurales.
Por último, Aguilera advirtió sobre la situación crítica en otras zonas de la provincia: "Tenemos la zona de Capital y Anta con un índice alto, así que estamos con precauciones extremas para evitar cualquier eventualidad"/ ARIES.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Los expertos que trabajaron en el lugar indicaron que no hubo que evacuar a pobladores de la zona y se desconoce el motivo del incendio. Un bombero fue derivado al hospital por un golpe.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Cursa un embarazo de 7 meses de mellizas y se perdió contacto con ella el pasado 16 de mayo, cuando se dirigió desde Pichanal hacia el hospital de Orán.
Así lo confirmó desde la AmCham el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la previa a una nueva sesión en la Cámara de Diputados.
La Liga Profesional oficializó el fixture para los cruces de Independiente vs Huracán y San Lorenzo vs Platense.
Ante empresarios en la cumbre de AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el Presidente dijo que “el miedo es que el mundo se quede sin gente”
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia