
Discutió con su amigo alcoholizado, lo mató de un tiro y luego se quitó la vida en Salta
El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal


Defensa Civil municipal comunicó el cese de la "alerta naranja". A Bomberos Voluntarios les hace falta recursos.
Incendios forestales19 de octubre de 2023
A2 Prensa
Debido a los vientos de entre los 40 a 60 km/h, el punto de calor ubicado en la zona de San Agustín se extendió peligrosamente en dirección a la reforestación de árboles de eucaliptos perteneciente a la firma Fabril Maderera de Orán. Gracias al operativo de Defensa Civil y de Bomberos, se evitó que el fuego alcance dichas plantaciones, viviendas y arriendos colindantes.
Otra columna de fuego de gran peligrosidad avanzó sobre monte alto hacia la calle Dorrego al final. Allí se trabajó en forma preventiva junto a Bomberos Voluntarios y Bomberos de la Policía de la Provincia, quienes lograron detener el avance del fuego.
Ayer por la tarde el Comité Operativo de Emergencia para Incendios Forestales informó la desactivación del "alerta naranja" por incendios forestales en zona de El Cedral, en Orán. Los diferentes frentes de combate de fuego reportaron la extinción de los focos ígneos.
"Este es el resultado del trabajo en conjunto determinado a culminar con esta amenaza de magnitud que estuvo afectando a parte de nuestra comunidad en los últimos días. Agradecemos a todas las instituciones y al personal activo comprometido con la emergencia con un solo propósito: el de preservar la vida y bienes de las personas. Se deja constancia que la totalidad de superficie afectada se calcula en 1.310 hectáreas consumidas por el fuego", enuncia el informe de Defensa Civil.
Ayer se realizó una reunión del comité de emergencia contra incendios forestales en la Secretaría de Gobierno del municipio, para activar un plan de acción conjunta con las instituciones afectadas a enfrentar situaciones de fuego. El jefe de Defensa Civil Municipal, Daniel Guzmán, dijo: "La verdad que lo que vivimos esta semana fue muy preocupante, ya que el viento registrado propagó el fuego a cercanías de nuestra ciudad. Se hizo un gran trabajo en conjunto entre Bomberos Voluntarios y de la Policía, además de Defensa Civil Municipal".
Tras la reunión que mantuvo el Comité de Emergencia por los incendios forestales, Guzmán indicó que "les pedimos a los vecinos precaución y colaboración, porque pudimos ver la acción humana en el inicio del fuego principalmente de los que van a buscar trocillos en la zona. El vecino debe saber que el cambio en el viento puede convertir al fuego en una trampa mortal para cualquiera".
Por otro lado, el jefe de Bomberos Voluntarios de Orán, Manuel Gutiérrez, instó a la población a tomar conciencia, ya que la sequedad por la falta de lluvias propicia un ambiente ideal para el inicio de focos ígneos. "Hace una semana estamos con incendio tras incendio, pero no se puede llegar al núcleo porque nuestros camiones son urbanos. Tenemos equipamiento, pero no el necesario para llegar a un incendio forestal en zona rural", resaltó.
Informó que, si bien pudieron llegar a la comunidad El Tucán, la travesía les costó el daño de un vehículo que quedó fuera de servicio. Para Gutiérrez, el municipio de Orán debe resolver primero esta situación, ya que "provincia está igual o peor que nosotros. Tiene siete brigadistas para atender toda la zona. Ahora compraron una Trafic que solo sirve para transporte y un camión volquete para llevar algún equipamiento, pero poder llegar a algún lugar de esta zona es imposible".

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

Vecinos denunciaron un nuevo episodio de violencia entre “trapitos” en la zona del Molino. La disputa terminó sin heridos y fue controlada por efectivos policiales.

Arrancó la veda electoral por las Elecciones Legislativas 2025: mirá qué no se puede hacer

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.

El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.

Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.