
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Provincia conformó el Comité de Emergencia Hídrica para el departamento San Martín, con el objetivo de atender los efectos de la grave sequía que afecta a las localidades del norte articulando acciones conjuntas para paliar la falta de agua.
Incendios forestales25 de noviembre de 2022El Gobierno de la Provincia conformó hoy el Comité de Emergencia Hídrica para el departamento San Martín, con el objetivo de atender los efectos de la grave sequía que afecta a las localidades del norte articulando acciones conjuntas para paliar la falta de agua y llevar asistencia y contención a los vecinos afectados por esta situación.
Bajo la coordinación de Aguas del Norte, prestataria del servicio de agua y saneamiento, del Comité participan las secretarías de Recursos Hídricos, Salud, Seguridad, Asuntos Indígenas, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), el Ejército y los municipios del Departamento.
El Comité coordinará medidas tendientes para la organización y prestación del servicio de agua potable frente a la extraordinaria situación de crisis que se registra en el Departamento como consecuencia de la histórica bajante del dique Itiyuro, la más grave de los últimos 50 años.
Se dispuso en primer lugar informar a los usuarios del servicio que se garantizará el uso prioritario del recurso para consumo humano, la información adecuada y veraz de la situación a los usuarios, la contratación de camiones para provisión alternativa de agua potable y un incremento paulatino de este servicio hasta duplicar las horas actuales de prestación.
Se decidió asimismo la distribución equitativa de agua potable a través de los camiones cisternas y nuevos cargadores de agua potable. En este sentido, la Policía de la Provincia relevará y controlará la prestación del servicio alternativo de agua para evitar inconvenientes.
Por otro lado se resolvió la suspensión de los cortes programados de energía eléctrica, salvo situaciones en las que resulte indispensable, para garantizar el continuo funcionamiento de los pozos profundos de abastecimiento. Además, se fijó un cupo máximo de 1000 litros diarios por familia.
También se aplicarán controles sanitarios de prevención y alerta respecto de enfermedades estacionales vinculadas al agua.
Todas estas medidas se adoptan ante la grave crisis hídrica que afecta a toda la Provincia, pero con más fuerza en el norte, como consecuencia de una de las sequías más fuertes de los últimos 60 años.
Durante el encuentro, García Salado indicó que todas estas medidas se ejecutarán al margen de las grandes inversiones que realiza el Gobierno de la Provincia en el departamento San Martín por más de 3.000 millones de pesos en más de 40 obras de infraestructura.
Por su parte, el titular del Ente, Carlos Saravia, explicó las medidas que se pueden adoptar a partir de las atribuciones del organismo que preside para aplicar estas herramientas.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
El titular de la Cámara de Panaderos anunció que en algunas panaderías ya subieron los precios
Anoche, una familia del barrio Juan Manuel de Rosas lo perdió todo tras un voraz incendio que consumió su vivienda en cuestión de minutos. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La expareja del “Diez” es la mamá de Dieguito Fernando, el hijo más pequeño de Maradona. Además, es una de las partes querellantes del debate.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.
Cinco personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un centro de salud.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.