
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
El Comité de Crisis informó que los focos se encuentran controlados. Se culminaron las tareas de enfriamiento y se solicitó la permanencia del avión hidrante por alguna eventualidad.
Incendios forestales30 de octubre de 2023El Servicio Nacional de Manejo de Fuego confirmó que todos los focos ya están controlados. Bomberos Voluntarios de Cafayate y la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, confirmaron que el incendio arrasó con 500 hectáreas en dos días.
El Comité de Crisis conformado en Cafayate con motivo del incendio forestal informó que, tras intensas jornadas de trabajo territorial de las distintas dotaciones de brigadistas, el evento se encuentra controlado el Sector Nº 1, colindante a la RN Nº68, en el cual operó la dotación de bomberos voluntarios de la Región Centro, Defensa Civil con todo su equipamiento, bomberos de la Policía y bomberos voluntarios de Cafayate, habiéndose culminado con éxito las tareas de enfriamiento.
Fonseca destacó el trabajo coordinado y el esfuerzo comprometido por los equipos. A través de una evaluación técnica del trabajo realizado por las distintas dotaciones de brigadistas -que definió las acciones necesarias para garantizar con éxito el objetivo del operativo- se determinó la necesidad de la permanencia de la Brigada Forestal de Defensa Civil con el respectivo equipamiento logístico, como así también el equipo de brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, los cuales trabajarán en el Sector 2 -Estancia Cafayate, de la familia Etchart-, a efectos de controlar el foco ígneo ubicado en el sector.
Allí se encuentran trabajando dos maquinarias pesadas para realizar una picada de acceso por parte de equipo terrestre y vehículos hidrantes. Asimismo, se solicitó la permanencia del avión hidrante del Servicio Nacional del Manejo de Fuego, a fin de continuar su operatividad en ese cuadrante. En ello, se dieron por concluidas las tareas de enfriamiento en Sector Nº 1, colindante a Ruta Nacional Nº 68, para prevenir riesgos en los barrios Pueblo Nuevo y Club de Campo El Bosque, como así también, el avance de restos ígneos que puedan traspasar el camino.
El representante del Servicio de Manego de Fuego, Lautaro Vázquez, confirmó que el incendio en general está contenido aunque se sigue trabajando en la zona de la bodega Etchart con maquinaria pesada con orugas y camiones cisternas que trabajan en el enfriamiento del suelo. Fonseca destacó el trabajo coordinado: “Hacemos una valoración positiva. Los protocolos funcionaron con efectividad, ya que en menos de 15 horas estaban movilizados y en terreno todos los equipos y la logística de Defensa Civil”.
“Fueron días de trabajo intenso pero la situación ya está contenida. Solamente se está trabajando en desactivar los hornitos producidos por el fuego en la zona 1, cerca de la ruta 68 donde se habría iniciado todo”, dijo Fonseca.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, advirtieron en un grupo de WhatsApp. Las autoridades de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz detectaron a tiempo esos chats.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.