
Cumbre en Miami: Milei compartirá foro con Trump, Messi y María Corina Machado
En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
Incendios forestales04 de septiembre de 2024
Priscila Corregidor
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
Las llamas se propagaron rápidamente desde las 15 horas, cuando vecinos alertaron al Sistema 9-1-1. El fuego afectó primero al cerro Varnet, ubicado entre la ruta provincial 11 y la ruta nacional 9.

Varias dotaciones de bomberos voluntarios, de Bomberos de la Policía y de la Brigada Solidaria trabajaron arduamente para combatir las llamas, pero el fuerte viento extendió el incendio hacia el cercano cerro San José.
A las 19 horas, el primer foco fue controlado y se iniciaron las tareas de enfriamiento. Mientras tanto, otro equipo se dirigió al cerro San José, que también se encuentra en Vaqueros, donde el fuego consumía la vegetación seca.
A 300 metros de las casas
La preocupación fue tal en la zona de los incendios que las llamas llegaron a acercarse hasta 300 metros de las viviendas que se encuentran más arriba. El fuego se inició en la mañana, según contó a El Tribuno el comisario mayor Darío Guzman, quien también confirmó que no hubo evacuados ni daños más que el suelo quemado.
"Estuvimos trabajando aquí desde las 10 de la mañana, ahora el fuego está controlado. Se inició en el otro lado del cerro, agarró la cima y fue bajando. Esto se debió a que hubo mucho viento", dijo Guzmán.

Unos 30 efectivos de diferentes fuerzas trabajaron en el lugar hasta las 21.30 aproximadamente. Con el fuego extinguido, el personal se retiró por falta de luz, y los trabajos continuarán este miércoles a primera hora.
Había pronóstico de viento
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta por ráfagas de vientos de 40 a 50 kilómetros por hora, para hoy en la ciudad de Salta. Esto, sumado a las elevadas temperaturas, motivaban un escenario acorde para los incendios forestales, lo que finalmente ocurrió en la zona norte de la ciudad.
Autoridades provinciales y municipales pidieron a los vecinos tomar recaudos para evitar la formación de focos ígneos, y ante cualquier incidente se debe llamar al número 105.

En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.

Dos ONG's denunciaron que más de 80 mil automóviles "mellizos" circulan en Argentina, la mayoría de ellos camionetas 4x4 y Pick Ups. Autos robados se venden con documentación y papeles falsificados a través de plataformas online

El ataque ocurrió el sábado en un tren que iba a Londres. La policía activó el protocolo terrorista “Plato” pero luego lo desactivó.

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.

El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.

Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.

Tras cumplir con una parte de su pena, el hombre volvió a ser arrestado tras una denuncia por agresión sexual.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.