
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
Incendios forestales04 de septiembre de 2024Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
Las llamas se propagaron rápidamente desde las 15 horas, cuando vecinos alertaron al Sistema 9-1-1. El fuego afectó primero al cerro Varnet, ubicado entre la ruta provincial 11 y la ruta nacional 9.
Varias dotaciones de bomberos voluntarios, de Bomberos de la Policía y de la Brigada Solidaria trabajaron arduamente para combatir las llamas, pero el fuerte viento extendió el incendio hacia el cercano cerro San José.
A las 19 horas, el primer foco fue controlado y se iniciaron las tareas de enfriamiento. Mientras tanto, otro equipo se dirigió al cerro San José, que también se encuentra en Vaqueros, donde el fuego consumía la vegetación seca.
A 300 metros de las casas
La preocupación fue tal en la zona de los incendios que las llamas llegaron a acercarse hasta 300 metros de las viviendas que se encuentran más arriba. El fuego se inició en la mañana, según contó a El Tribuno el comisario mayor Darío Guzman, quien también confirmó que no hubo evacuados ni daños más que el suelo quemado.
"Estuvimos trabajando aquí desde las 10 de la mañana, ahora el fuego está controlado. Se inició en el otro lado del cerro, agarró la cima y fue bajando. Esto se debió a que hubo mucho viento", dijo Guzmán.
Unos 30 efectivos de diferentes fuerzas trabajaron en el lugar hasta las 21.30 aproximadamente. Con el fuego extinguido, el personal se retiró por falta de luz, y los trabajos continuarán este miércoles a primera hora.
Había pronóstico de viento
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta por ráfagas de vientos de 40 a 50 kilómetros por hora, para hoy en la ciudad de Salta. Esto, sumado a las elevadas temperaturas, motivaban un escenario acorde para los incendios forestales, lo que finalmente ocurrió en la zona norte de la ciudad.
Autoridades provinciales y municipales pidieron a los vecinos tomar recaudos para evitar la formación de focos ígneos, y ante cualquier incidente se debe llamar al número 105.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Los expertos que trabajaron en el lugar indicaron que no hubo que evacuar a pobladores de la zona y se desconoce el motivo del incendio. Un bombero fue derivado al hospital por un golpe.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.