
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
Incendios forestales04 de septiembre de 2024Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
Las llamas se propagaron rápidamente desde las 15 horas, cuando vecinos alertaron al Sistema 9-1-1. El fuego afectó primero al cerro Varnet, ubicado entre la ruta provincial 11 y la ruta nacional 9.
Varias dotaciones de bomberos voluntarios, de Bomberos de la Policía y de la Brigada Solidaria trabajaron arduamente para combatir las llamas, pero el fuerte viento extendió el incendio hacia el cercano cerro San José.
A las 19 horas, el primer foco fue controlado y se iniciaron las tareas de enfriamiento. Mientras tanto, otro equipo se dirigió al cerro San José, que también se encuentra en Vaqueros, donde el fuego consumía la vegetación seca.
A 300 metros de las casas
La preocupación fue tal en la zona de los incendios que las llamas llegaron a acercarse hasta 300 metros de las viviendas que se encuentran más arriba. El fuego se inició en la mañana, según contó a El Tribuno el comisario mayor Darío Guzman, quien también confirmó que no hubo evacuados ni daños más que el suelo quemado.
"Estuvimos trabajando aquí desde las 10 de la mañana, ahora el fuego está controlado. Se inició en el otro lado del cerro, agarró la cima y fue bajando. Esto se debió a que hubo mucho viento", dijo Guzmán.
Unos 30 efectivos de diferentes fuerzas trabajaron en el lugar hasta las 21.30 aproximadamente. Con el fuego extinguido, el personal se retiró por falta de luz, y los trabajos continuarán este miércoles a primera hora.
Había pronóstico de viento
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta por ráfagas de vientos de 40 a 50 kilómetros por hora, para hoy en la ciudad de Salta. Esto, sumado a las elevadas temperaturas, motivaban un escenario acorde para los incendios forestales, lo que finalmente ocurrió en la zona norte de la ciudad.
Autoridades provinciales y municipales pidieron a los vecinos tomar recaudos para evitar la formación de focos ígneos, y ante cualquier incidente se debe llamar al número 105.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Los expertos que trabajaron en el lugar indicaron que no hubo que evacuar a pobladores de la zona y se desconoce el motivo del incendio. Un bombero fue derivado al hospital por un golpe.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, advirtieron en un grupo de WhatsApp. Las autoridades de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz detectaron a tiempo esos chats.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.