
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
Incendios forestales04 de septiembre de 2024Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
Las llamas se propagaron rápidamente desde las 15 horas, cuando vecinos alertaron al Sistema 9-1-1. El fuego afectó primero al cerro Varnet, ubicado entre la ruta provincial 11 y la ruta nacional 9.
Varias dotaciones de bomberos voluntarios, de Bomberos de la Policía y de la Brigada Solidaria trabajaron arduamente para combatir las llamas, pero el fuerte viento extendió el incendio hacia el cercano cerro San José.
A las 19 horas, el primer foco fue controlado y se iniciaron las tareas de enfriamiento. Mientras tanto, otro equipo se dirigió al cerro San José, que también se encuentra en Vaqueros, donde el fuego consumía la vegetación seca.
A 300 metros de las casas
La preocupación fue tal en la zona de los incendios que las llamas llegaron a acercarse hasta 300 metros de las viviendas que se encuentran más arriba. El fuego se inició en la mañana, según contó a El Tribuno el comisario mayor Darío Guzman, quien también confirmó que no hubo evacuados ni daños más que el suelo quemado.
"Estuvimos trabajando aquí desde las 10 de la mañana, ahora el fuego está controlado. Se inició en el otro lado del cerro, agarró la cima y fue bajando. Esto se debió a que hubo mucho viento", dijo Guzmán.
Unos 30 efectivos de diferentes fuerzas trabajaron en el lugar hasta las 21.30 aproximadamente. Con el fuego extinguido, el personal se retiró por falta de luz, y los trabajos continuarán este miércoles a primera hora.
Había pronóstico de viento
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta por ráfagas de vientos de 40 a 50 kilómetros por hora, para hoy en la ciudad de Salta. Esto, sumado a las elevadas temperaturas, motivaban un escenario acorde para los incendios forestales, lo que finalmente ocurrió en la zona norte de la ciudad.
Autoridades provinciales y municipales pidieron a los vecinos tomar recaudos para evitar la formación de focos ígneos, y ante cualquier incidente se debe llamar al número 105.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Los expertos que trabajaron en el lugar indicaron que no hubo que evacuar a pobladores de la zona y se desconoce el motivo del incendio. Un bombero fue derivado al hospital por un golpe.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas