
Murió Giorgio Armani: adiós al “Re Giorgio” que redefinió la moda italiana
El diseñador tenía 91 años y falleció en su residencia. Con siluetas desestructuradas y una visión sobria, dejó una huella imborrable en la moda mundial.
El incendio en el Parque Nacional Los Alerces sigue activo y ya arrasó con más de 1000 hectáreas de bosque nativo, aunque el número exacto de la superficie afectada está aún por determinar.
Incendios forestales29 de enero de 2024El siniestro se originó el jueves a las 22:30 horas en la zona del Arroyo Centinela, dentro de la jurisdicción del Parque Nacional, pero con el correr de las horas las llamas llegaron también al territorio provincial,
Por este motivo, el día viernes se conformó un Comando Unificado de Acción, el cual hasta el momento cuenta con 97 combatientes en la primera línea del foco ígneo, maquinaria vial, 2 aviones hidrantes, 1 avión de observación y 2 helicópteros con heliblade.
Torres responsabilizó a la RAM por el incendio en el Parque Nacional Los Alerces: "Lo hacen para tomar tierras"
Además, se encuentran en camino 31 brigadistas de Parques Nacionales de la región centro del país, quienes llegarían a la zona afectada durante este lunes, habiéndosele solicitado asimismo al Servicio Nacional de Manejo del Fuego que aporte otros 60 brigadistas para combatir el incendio.
La situación fue compleja durante las primeras horas de este domingo, destacaron por último desde el Comando Unificado, ya que las condiciones meteorológicas ocasionaron un estancamiento del humo sobre el área del foco ígneo, lo que disminuyó la visibilidad e impidió la normal operatoria de los medios aéreos durante la mañana de este domingo.
El Gobernador del Chubut, Ignacio Torres, acompañado por el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, y la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, sobrevoló este domingo el Parque Nacional “Los Alerces”, haciéndose presente luego en la zona misma del incendio, donde se reunió con un equipo interministerial para coordinar los esfuerzos de los brigadistas y los bomberos voluntarios que trabajan desde el jueves por la noche en pos de controlar el foco ígneo.
“Tenemos confirmado que el incendio se originó de manera intencional”, detalló Torres.
“Los culpables van a pagar”
“Tenemos confirmado que el incendio se originó de manera intencional”, detalló Torres, y aseguró al respecto que en Chubut se acabaron los tiempos en los que este tipo de atentados quedaban sin consecuencias:
"La naturaleza se nos está yendo": el triste testimonio de un poblador del Parque Nacional Los Alerces
“Los responsables de haber iniciado el fuego van a tener que responder ante la Justicia y ante todos los chubutenses”
En tal sentido, el mandatario se comprometió a garantizar que los culpables del incendio “paguen por sus acciones”, y señaló: “Nuestra máxima prioridad ahora es contener y controlar las llamas, pero bajo ningún punto de vista este Gobierno va a hacer la vista gorda frente a aquellos que por intereses mezquinos provocaron un desastre ambiental y pusieron en peligro a todos los vecinos de la zona”.
Finalmente, Torres refirió también que el Gobierno Provincial mantiene un contacto permanente con Nación, y destacó que “desde el primer día pusimos a disposición un equipo conformado por brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios y maquinaria de Vialidad Provincial”, añadiendo que “estamos trabajando de forma conjunta y articulada con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego para controlar el incendio”.
Piden transitar con extrema precaución en las rutas de la Cordillera de Chubut
Se refuerza el trabajo con aviones
El Ministerio del Interior, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la Administración de Parques Nacionales, continúa trabajando en el combate del incendio en el Parque Nacional Los Alerces.
Participan del combate directo del fuego 144 agentes dependientes de las reparticiones que integran el Ministerio del Interior a los que se suman otros 46 del Servicio de Manejo del Fuego de Chubut.
Junto a ellos siguen trabajando treinta y cinco brigadistas del Parque Nacional Los Alerces, treinta personas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y bomberos voluntarios de Trevelin y Esquel, Gendarmería, Prefectura y Defensa Civil de Esquel.
En la zona del incendio se encuentran además trabajando las autoridades del Ministerio del Interior, el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño; el jefe operativo del incendio y jefe del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Los Alerces; Mario Cárdenas, el director de Lucha contra Incendios Forestales; Ariel Amtahuer y el Director de Operaciones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Subsecretaría de Ambiente; Andrés Bosch.
Incendio intencional en el Parque Los Alerces: combaten dos focos en simultáneo
Más de 250 brigadistas combaten el incendio en el Parque Nacional Los Alerces
Asimismo, el SNMF refuerza este trabajo con dos aviones turbohélices AT-802 con 3000 litros de capacidad de descarga de agua cada uno, un avión observador Cessna 182, que facilita y mejora la evaluación de los sectores del incendio, dos helicópteros Bell, uno 407 y uno 412, aptos para el trabajo con helibalde y el traslado del personal a zonas de difícil acceso.
También se encuentran destacados en la zona del incendio dos camiones de apoyo logístico. Uno de ellos conformados por de un dormitorio para 24 plazas y equipado con aire acondicionado y conexiones para recarga de equipos electrónicos; mientras el otro cuenta con cocina y sanitarios con duchas. Estos vehículos son un aporte importante a la logística en cercanías del evento ya que descomprime la demanda de lugares para el descanso de las grandes cantidades de personal.
Incendio "fuera de control" en el Parque Nacional Los Alerces: el fuego ya consumió 577 hectáreas de bosque nativo
En forma conjunta con la provincia y municipios, se dispone también de múltiples recursos terrestres como camionetas 4x4, motobombas forestales de alta presión, autobombas forestales, minibuses, motoniveladora, cargadora, camión con carretón, cisternas, reservorios de agua colapsables, autos, cuatriciclo, herramientas forestales manuales, motosierras, drones para monitoreo y evaluación, entre otros.
En las próximas horas, se espera que arriben a la zona afectada 53 brigadistas nacionales y 40 brigadistas del Plan Provincial de la Provincia de Córdoba.
Continúan brindando apoyo en la zona la Municipalidad de Esquel – Protección Civil, la Municipalidad de Trevelin, la Subsecretaría Protección Ciudadana de la Provincia, Bomberos Voluntarios de Trevelin, Bomberos Voluntarios de Esquel, la Administración Vialidad Provincial (AVP), Policía de la Provincia, Puesto sanitario Villa Futalaufquen, Gendarmería Nacional (13 gendarmes), el Ejército Argentino (4 del regimiento de Esquel) y la Prefectura Naval Argentina (2 prefectos).
El diseñador tenía 91 años y falleció en su residencia. Con siluetas desestructuradas y una visión sobria, dejó una huella imborrable en la moda mundial.
La Casa Rosada prevé que la oposición rechazará el veto presidencial. Milei instruyó a su equipo a ultimar los planteos legales para evitar la aplicación de la norma que incrementa las prestaciones.
El Hogar de Noche cierra sus puertas, después de meses de acompañar a las personas en situación de calle y brindarles un lugar de contención.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos. Además brindará cobertura de seguridad durante el recorrido de las Imágenes Peregrinas y realizará un importante operativo durante los días de rezo de la novena.
El piloto estonio se subirá al A525 en la primera sesión de entrenamientos libres en Monza, en cumplimiento de la normativa que obliga a los equipos a darle rodaje a jóvenes talentos.
Según Axios, el secretario de Estado Marco Rubio suspendió las negociaciones por el escándalo que golpea al gobierno de Milei. Desde la Casa Rosada y la Embajada en Washington desmintieron la versión
El gobernador ordenó al Fiscal de Estado accionar contra la Nación y la ANDIS por la suspensión de beneficios. Reclama la restitución inmediata y la devolución de los montos retenidos.
La jueza Tatiana Dip declaró inconstitucional el reglamento que prohibía esta medida y habilitó el monitoreo en un caso particular de un joven de 17 años.
Dos operativos de Gendarmería Nacional en el río Bermejo, cerca de Orán, permitieron secuestrar cocaína, cigarrillos y una enorme cantidad de hojas de coca.
La Municipalidad invita a los vecinos a participar de una nueva edición de esta feria itinerante, que se llevará a cabo este jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria.
Cuatro sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 , 3.7 y 3,1.
Hoy, autoridades trabajan en la vivienda de la madre en barrio Solidaridad para reconstruir los hechos que llevaron a la muerte de Leonel Francia.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.