
Luego de la declaración de los cuatro imputados, los jueces de la Sala IV del Tribunal de Juicio resolvieron fijar para hoy la audiencia de alegatos en la causa seguida por el homicidio de Sandra Palomo.

Luego de la declaración de los cuatro imputados, los jueces de la Sala IV del Tribunal de Juicio resolvieron fijar para hoy la audiencia de alegatos en la causa seguida por el homicidio de Sandra Palomo.

Ayer fue interrumpida por complicaciones para acceder a la zona. Mañana terminarán con el proceso en la zona sur de la capital.

Los jueces de la Sala IV del Tribunal de Juicio realizarán hoy, desde las 14, una reconstrucción del hecho en la causa seguida por el homicidio agravado a Sandra Silvia Palomo. El punto de partida será el supermercado de barrio Tres Cerritos en cuyo estacionamiento habría sido ultimada la víctima.

Desde las 14 horas, se reanudará la audiencia de debate por el femicidio de Sandra Silvia Palomo. Entre los once testigos citados, figuran cinco policías que intervinieron en la etapa investigativa.

Por el hecho, se juzga a Ian Esteban Caro, Ricardo Nahuel Bonifacio, D.R.C. y H.E.C.: todos ellos considerados partícipes secundarios del delito. Para la acusación penal, el autor del homicidio fue L.N.C.V., un adolescente que tenía 15 años al momento del hecho y fue sobreseído por inimputabilidad.

Está tarde se llevó a cabo la audiencia de debate en la causa por el femicidio de Sandra Silvia Palomo contra dos mayores y dos menores de edad al momento del hecho ocurrido en Agosto de 2019, en donde la víctima fue encontrada cerca del Río Arenales.

La mujer fue asesinada en agosto del 2019, salió a hacer compras y no volvió. La audiencia de debate que se había fijado por el homicidio de la mujer fue suspendida.

El juicio comenzará el 3 de febrero. Los cuatro jóvenes serán juzgados como participes secundarios. El principal imputado era menor de edad al momento del hecho, por lo tanto es inimputable.

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

El Gobierno solicitó esta semana el plácet a Bruselas para designar al diputado nacional, quien tiene una relación cercana con el Presidente y experiencia en temas internacionales. La gestión se da a semanas de la posible firma del histórico tratado comercial entre ambos bloques.

Durante la primera audiencia del juicio político en La Plata, la fiscal Analía Duarte pidió su destitución por mal desempeño y abuso de autoridad. Denunció que la magistrada habría filmado escenas del juicio y buscado protagonismo mediático.

Gracias a las gestiones del Gobierno provincial, se destrabó la obra más esperada del corredor bioceánico. Vialidad Nacional confirmó el inicio de los trabajos en el tramo más desafiante, entre Mina Poma y Alto Chorrillo.

Cristina Fiore presentó en el Senado los ejes del plan educativo provincial hacia 2026. Habrá énfasis en alfabetización temprana, alerta ante la deserción, becas para estudiantes del norte y programas contra la violencia escolar.