Aumentan los casos de COVID en Salta: piden completar la vacunación y mantener los cuidados

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

Salud05 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
nooticia 6 covid

La jefa del Programa de Control de Infecciones del Ministerio de Salud Pública, Paula Herrera, informó que en las últimas semanas se registró “una mayor circulación” del virus COVID-19 en la provincia. Sin embargo, aclaró que los niveles actuales se mantienen dentro de los parámetros esperados para esta época del año.

“Hoy por hoy el COVID es un virus respiratorio más, dentro del grupo que incluye influenza, sincitial, adenovirus o rinovirus”, explicó la especialista, y destacó que forma parte del conjunto de virus que se vigilan de manera permanente.

Herrera precisó que los contagios se concentran especialmente en los grupos de 5 a 14 años y de 30 a 45 años, franjas etarias que también registran la mayor incidencia de otras infecciones respiratorias.

Si bien insistió en que “no se trata de una situación alarmante”, la funcionaria recordó la importancia de mantener las medidas básicas de prevención: lavado frecuente de manos, buena alimentación, actividad física y ventilación de ambientes.

Además, el Ministerio recomendó completar los esquemas de vacunación anual. En ese sentido, confirmó un caso de tos convulsa en la provincia y recordó que esta enfermedad, al igual que el COVID, puede prevenirse con vacunas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email